Ir al contenido principal

NOS4A2. Una manera diferente de terror

El 2 de junio de este año se estrenaba en la AMC, famosa por Mad Men o The Walking Dead, una adaptación de la novela de Joe Hill, NOS4A2.

NOS4A2 sembraba dudas antes de su estreno, solo un actor conocido como villano y escalofriantes trailers y posters, pero poco más llamaba la atención; pero parecía que el nombre del hijo de Stephen King como autor de la novela en la que se basa la serie ayudó a que,  contra todo pronostico, el primer episodio obtuvo una visualización de 1,1 millones de personas frente al televisor en su estreno que auguraban algo bueno para la ficción.
Lenta, pero frenética; lúgubre, pero sin llegar a más; de suspense sin llegar a terror son algunas de las definiciones que le podríamos acuñar a la ficción protagonizada por Zachary Quinto. 

Basada en la novela del hijo del maestro de la literatura de horror, NOS4A2 cuenta la historia de Vic MQueen, una chica distinta a los demás que quiere salir de Haverhill, su pueblo, donde vive con sus padres y su mala relación, en medio de una discusión, al salir con su moto a despejarse,  descubre que con su moto y un puente que no existe físicamente, puede viajar largas distancias buscando cosas perdidas; a través de uno de sus viajes conoce a Maggie, una chica con poderes extraños que la ayuda y la dice que no es oro todo lo que reluce y que sus poderes pueden llegar a ser malos ya que es perseguida por Charlie Manx, otro poderoso que secuestra niños y los lleva a Chritsmasland, una tierra donde siempre es Navidad. Con la ayuda de Maggie (Jakhara Smith) deberá destruir a Manx y ayudar a los niños que ella cree que sufren allí.

Lo primero que se me vino a la cabeza al ver el primer episodio fue el como describirlo, en un mismo episodio tenías tres puntos diferentes que debías unir y que en realidad poco a poco se iban uniendo sin tú saberlo; primero la entrada en escena de Manx (Zachary Quinto) de forma tenebrosa y más que extraña; segundo, Vic (Ashleigh Cummings) y su rocambolesca historia interna y familiar y tercero, Maggie y su extraño poder. Desde el principio, ya te ponen en escena al malo y toda la trama, pero de forma lenta y dándole muchas vueltas al todo por lo que no acababas de saber que pasaba, pero sabías que a siguiente algo impactante iba a ocurrir, eso ocurría episodio tras episodio, lenta, pero entretenida; al fin y al cabo todo cuadraba y lo que opinabas que era aburrido y lento era más interesante aún porque daba forma a una historia que creíamos completa y que en realidad no lo estaba.
Cuando todo comienza a cuadrar, a los cinco o seis capítulos te dabas cuenta de que todo estaba más cerca de acabar y de ver todo terminado, llegaba el último capítulo que con un final inesperado a los primeros quince minutos de episodio y un giro de tuerca en los últimos cinco minutos de episodio descuadraba todo y nos daba un pase a la segunda temporada que llegará a la AMC en 2020.

Con un ambiente cargado y lúgubre que recordaba a las zonas de los Ozarks tan utilizadas en series americanas sentías lo que podríamos llamar terror, un ambiente agobiante que podría trasladarte la sensación de carga, de agobio, de una oscuridad no terrorífica; que, con la ayuda de Chritsmasland y sus misterios, su ambientación y su música ayuda a poner los pelos de punta. Muchas de estas sensaciones las daba la actuación de Zachary Quinto que parecía haberse convertido de verdad en un Charlie Manx, tenebroso y oscuro, con tintes de locura, pero con otros tintes más amables ha sido el gran personaje de la ficción que la ha llevado a ser reconocida como uno de los 20 mejores dramas del  2019. Astuto y sagaz en su interpretación, perfectamente recuerda en tonos a Jack Nicholson en El resplandor, sin objeción alguna, es la gran estrella de la serie. A destacar también la actuación de Olafur Darri Olafsson, conocido por su papel en Atrapados, cambia completamente de registro y nos da un hombre en soledad y manejable que aun siendo malo despierta ternura.

¿Que nos depara la siguente temporada? ¿Que ocurrirá con Vic y con Manx? Todas estas dudas nos deja en el aire la AMC hasta dentro de un año, pero por ahora, quedémonos y analicemos más aun la primera temporada de una serie que hace terror a su manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.