Ir al contenido principal

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto Jean and the Calico Doll.

Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.


Después de su película Vanesaa, Hayes, se dedicó al teatro en obras como Victoria, Regina con Vincent Price, gracias a su labor en teatro fue la primera recipiente del Sarah Siddons Award en 1953, el cual repitió en 1969. En 1947, gracias a su actuación en Happy Birthday, Hayes ganó el Tony Award, premio que repetiría en 1958, 1967 y 1980, siendo la última un premio a toda la carrera.

Después de este retiro del mundo cinematográfico, en 1951, regresó con la película Mi hijo John.  En 1956, grabó una de las películas con la que más se la recuerda, Anastasia junto con Ingrid Bergman, gracias a la cual, fue nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz Drama. De nuevo canceló su carrera cinematográfica, volviendo a los teatros, faceta del séptimo arte que más le gustaba, además, de participar en diversas series, episódicamente y en TV Movies

En 1953, recibió un Emmy, después de dos nominaciones consecutivas, consiguiendo hasta seis nominaciones más en estos premios, en 1957, 1958, 1971, 1973, 1975 y 1978. 

Su regreso a la nueva pantalla, de nuevo fue con éxito, en 1970, con la película Aeropuerto, gracia a la cual consiguió el Óscar a Mejor Actriz de Reparto, en 1974, regresó con la comedia, Herbie Rides Again, gracias a la cual fue nominada al Globo de Oro a Mejor Actriz de Comedia o Musical. Sus últimos trabajos fueron El secreto del castillo con una joven Jodie Foster, y Murder with Mirrors donde interpretaba a Jane Marpple, junto a Bette Davis en 1985.

A nivel personal Hayes contrajo matrimonio con Charles McArthur en 1928 hasta 1956, a la muerte de él, de este matrimonio, nació su hija Mary, quien murió con 19 por culpa de la polio, además, adoptó a un niño en 1937. A lo largo de su vida, escribió tres memorias, al final, en 1993, a los 92 años, falleció debido a una insuficiencia cardíaca.

En su recuerdo, Hayes tiene un teatro con su nombre, el Teatro Helen Hayes, además cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Cuenta con dos Óscar, con dos nominaciones a los Globos de Oro, un Emmy y ocho nominaciones, dos Sarah Siddons Awards y cinco premios Tony, y una nominación.

"En todo el mundo, no hay soledad como en la gran ciudad"
-Helen Hayes

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.