Ir al contenido principal

Sin rodeos. La sexta comedia de Santiago Segura

Santiago Segura, este 2018 ha presentado su sexta comedia, la primera que no es de la saga de Torrente, Sin rodeos, una comedia protagonizada por Maribel Verdú que ha sido de las películas españolas más vistas este año nuevo en su estreno.

En la película conocemos a Paz (Maribel Verdú) una mujer que sufre ataques de ansiedad debido a su vida y a quienes les rodean y las situaciones que se le presentan, para frenar esto, decide ir a un gurú de la tele, Amil Narayan (Santiago Segura) quien le ayuda  a dar un vuelco a su vida.

La comedia en la que además, participan Rafael Spregelburd como el marido, Diego Martín como su ex, Toni Acosta como su hermana, Cristina Castaño como su amiga, David Guapo como su jefe,  Enrique San Francisco como el vecino fiestero y Cristina Pedroche como la influencer entre otros, con colaboraciones especiales como Abi Power (Youtuber).

Sin rodeos es una película es una comedia que entretiene, no una comedia de reírte a carcajadas como las típicas americanas que a mi tanto me gustan.Es una película con un mensaje básico, deja los dramas a un lado, y disfruta de la vida, no te estreses y saca el lado bueno de las cosas.

La película a veces recurre a típicas pautas cómicas que la pueden hacer pesada, al igual que la primera parte de la película que te introduce a todo lo que va a pasar, es un poco pesada, pero si es verdad, que después de como 20 minutos, ya empiezas a ver el punto cómico y te puedes reír. Es de las mejores comedias españolas de esta década después de Ocho apellidos vascos. 

Trata muchos tópicos como el tema de los gurús que en realidad son timos, los médicos que no hacen caso al paciente, los vicios al móvil, la incompetencia de muchos jefes, el ser aprovechado, la soledad, que hacen a la película tener. un punto crítico.

En resumen, es una buena película, que transmite un buen mensaje y que te hace pasar un buen rato. Sin rodeos es uno de los triunfos del cine español del 2018, con segura nominación a los Feroz y a los Goya.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.