Ir al contenido principal

Nominaciones 90º Oscars.

Mañana a las  2 hora española, se celebran los premios más famosos de la cinematografía estadounidense, y para que mentir, también la cinematografía mundial. Los Oscars, cumplen 90 años, celebran el 90 aniversario, desde 1928 que se celebraron los primeros premios, y sin ser menos, este año se han vuelto a cumplir records entre los que destacan, la primera mujer en ser nominada en la categoría de fotografía, Rachel Morrison por Mudbound, Christopher Plummer, al ser la persona más anciana a ser nominada a la estatuilla con 88 años, Meryl Streep al alcanzar su vigésimo primera nominación. Otras dos destacables, es que Jordan Peele, se convierte en el quinto director negro en estar nominado y que Greta Gerwig se convierte en la quinta mujer nominada como mejor directora.
Mejor Película:
  • Call Me by Your Name
  • Darkest Hour
  • Dunkerque
  • Dejame Salir
  • La forma del agua
  • Lady Bird
  • Phantom Thread
  • The Post
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Esta película se han hecho grandes historias en la cinematografía estadounidense, entre ellas, Three Billboards, La forma del agua, The Post y Call Me by Your Name, estas cuatro son las favoritas al galardón, Three Billboards ha cosechado todos los premios en esta categoría, exceptuando en los Critic's Choice Awards, en los que ganó La forma del agua. Parte como favorita, y como mi favorita, una mujer revolucionaria con dos ovarios en una película de EEUU, interesante.

Mejor Director:


  • Paul Thomas Anderson: Phantom Thread
  • Guillermo del Toro: La forma del agua
  • Greta Gerwig: Lady bird
  • Christopher Nolan: Dunkirk
  • Jordan Peele: Get Out
Quinto hombre negro en ser nominado a esta categoría, y quinta mujer en ser nominada en esta categoría, pero se ve que Guillermo del Toro arrasa como director en los premios ¿Seguirá por el mismo camino?

Mejor Actor:
  • Timothée Chalamet: Call Me by Your Name
  • Daniel Day-Lewis: Phantom Thread
  • Daniel Kaluuya: Get Out
  • Gary Oldman: Darkest Hour
  • Denzel Washington: Roman J.Israel, Esq.
Solo un nombre, Gary Oldman, el gran inglés de Drácula y Harry Potter y de The Darkest Hour, no ha recibido un Oscar en su vida, está arrasando, y en el Oscar, debe hacerlo.

Mejor Actriz:
  • Sally Hawkins: La forma del agua
  • Frances McDormand: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
  • Margot Robbie: I, Tonya
  • Saorise Ronan: Lady Bird
  • Meryl Streep: The Post
Sally Hawkins, partía como favorita, pero, con el estreno de Three Billboards, Frances McDormand, ha vuelto a renacer, la actriz de Fargo, tiene muchas posibilidades de llevarse su segundo Oscar

Mejor Actor de Reparto:
  • William Dafoe: The Florida Project
  • Woody Harrelson: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
  • Richard Jenkins: La forma del agua
  • Christopher Plummer: All the Money in the World
  • Sam Rockwell: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Woody Harrelson ha hehco un gran trabajo en mi opinión, al igual que Plummer, pero hay que reconocer que Sam Rockwell ha hecho un papel exquisito, y queda demostrado con lo que está acumulando.

Mejor Actriz de Reparto:
  • Mary J. Blige: Mudbound
  • Allison Janney: I, Tonya
  • Lesley Manville: Phantom Thread
  • Laurie Metcalf: Lady Bird
  • Octavia Spencer: La forma del agua
Cuatro mujeres primerizas en la estatuilla, Osctavia Spencer ya es una veterana, con tres nominaciones, y un premio entre ellas. Blige, una cantante nominada su primera vez y por dos, mejor cancion y mejor actriz de reparto; Janney, la inolvidable C. J. Cregg del Ala oesta de la Casa Blanca;  Metcalf inolvidable también en Roseanne y en Mujeres Desesperadas como Carolyn Bigsby y Manville, famosa por Maléfica. 
Janney abarca todo, ha ganado todo, y es que parece que naide la frena en los Oscars ni en su nueva etapa cinematográfica.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.