Ir al contenido principal

Gale Sondergaard. La primera Mejor Actriz de Reparto

Desde 1936 los Premios Oscars introdujeron dos categorías más a sus galas, las de Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto; dentro de la primera categoría Gale Sondergaard fue la primera actriz en conseguir el premio.

Nació como Edith Holm Sondergaard el 15 de febrero de 1899 en Litchfield, Minnesota hija de padres de ascendencia danesa. Sus estudios dramáticos los comenzó en Minnesota en cuya universidad su padre daba clases, más tarde se graduó en la Escuela de Artes Dramáticas de Minneapolis donde se apuntó en la compañía John Keller Shakespeare haciendo un tour por su país con obras como Hamlet, El mercader de Venecia o Macbeth.


Su debut cinematográfico vino de la mano de Anthony Adverse en 1936 junto con Fredrich March y Olivia de Havilland, este debut fue una gran entrada en la meca del cine ya que fue nominada y ganó los Oscar de ese año a Mejor Actriz de Reparto llevándose la estatuilla frente a Beulah Bondi, Alice Brady, Bonita Granville y Maria Ouspenskaya.

El Oscar le valió una gran fama en Hollywood lo que le ayudó a promocionarse para otros papeles, participando en películas importantes como la ganadora del Oscar a Mejor Película La vida de Emile Zola junto con Paul Muni, La Muchacha de Salem o El séptimo cielo, las tres de 1937. En 1938 participó en Horizontes de gloria (Lord Jeff) y en Dramatic School junto con Luise Rainer, Paulette Goddard y Lana Turner.

En 1939, Sondergaard fue el fichaje estrella para El mago de Oz, como la malvada bruja que iba a ser elegante y sofisticada, pero ante los cambios de apariencia con gran maquillaje y creando una bruja de apariencia fea, rechazó el papel para no estropear su carrera, aun así, 1939 fue un año lleno de éxitos como Never Say Die, Juárez con Paul Muni y Bette Davis, el corto Sons of Liberty, El Gato y el Canario con Paulette Goddard y The Llano Kid

La década de los 40 comenzaba con la exitosa película La carta junto con Bette Davis, La marca del Zorro junto con Tyrone Power y la película infantil protagonizada por Shirley Temple, El pájaro azul. En 1941 participaba con Bela Lugosi en El Gato Negro basada en la novela corta de Edgar Allan Poe, además de trabajar en la película negra de guerra Paris Calling
Desde el comienzo de esta década, Sondergaard se dedicó a hacer algunas películas cómicas como Mi rubia favorita o la comedia de misterio protagonizada por Loretta Young, ¡Qué noche aquella! (A Night To Remember) aunque también se centró mucho en el suspense y el horror como con Enemy Agents Meet Ellery Queen, todas de 1942.

Los años siguientes fueron de los más productivos en su carrera, estrenando en 1943 películas como Appointment in Berlin, Isle of Forgotten Sins con John Carradine, La extraña muerte de Adolf Hitler y The Crazy House y la famosa película sobre Sherlock Holmes, La mujer araña. En 1944 la suma fue de un total de seis películas; Sueños de Gloria (Follow the Boys), La venganza del hombre invisible, Luz en el alma (Christmas Holiday) junto con Gene Kelly, Alma zíngara (Gypsy Wildcat), Misterio en la ópera (The Climax) con Boris Karloff y la película de novela negra, Vuelve Arsenio Lupin.

En 1946 regresó en su papel de la Gata Negra con la no canónica The Spider Woman Strikes Back, participó en la película histórica-ficticia Noche en el paraíso, en El fantasma huye (The Time of Their Lives) y estrenó Anna y el rey de Siam (Anna and the King of Siam), película por la que fue nominada por segunda vez al Oscar a Mejor Actriz de Reparto aunque se lo llevó Anne Baxter. La década de 1940 terminaría con Piratas de Monterrey y Camino de Río, de 1947; y Mundos opuestos (East Side, West Side) de 1949. 

Su carrera se frenó en los años cincuenta debido a la incorporación del nombre de su marido a las listas de comunistas elaboradas por el senador Joseph McCarthy, esto interrumpió su carrera durante 20 años en el cine, aunque seguiría trabajando en Nueva York en el teatro. 

No regresó a las pantallas hasta 1969 con Slaves y en Ladrón sin destino (Get Smart), en 1970 fue muy activa en la televisión apareciendo en series como Superagente 86, Lo mejor de todo o en la TV Movie Tango, además participó en la película Savage Intruder. Esta trayectoria televisiva continuó con series como Los atrevidos (The Bold Ones: The Lawyers) en 1971, la TV Movie La criatura gato en 1973, Historia Policial o Centro Médico, ambas de 1974; Ryan's Hope en 1976, en la miniserie Centennial de 1979 y en The Fall Guy en 1981.

A parte de apariciones televisivas, sus últimos años profesionales estuvieron llenos de películas como La venganza de un hombre llamada caballo (The Return of Man Called Horse), Pleasantville, ambas de 1976 y Echoes en 1982.

En lo personal, Sondergaard, se casó dos veces, primero en 1922 con el actor Neill O'Malley de quien se divorció en 1930 y ese mismo año con el director de teatro Hebert Biberman, con quien tuvo dos hijos, Biberman falleció en 1971 y ella tras varios ingresos hospitalarios desde 1982, falleció en 1985 a los 86 años de una trombosis cerebral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.