Ir al contenido principal

Will & Grace. El reboot más esperado

Will & Grace fue la comedia más exitosa de NBC a finales de los 90 y principios del 2000. Fue la primera serie cuyo protagonista era gay, marcó un antes  y un después en la televisión estadounidense, y para todo el mundo que la veía.

El año pasado, en septiembre, NBC estrenó el reboot de la mítica serie, Will & Grace volvía a la pequeña pantalla. Eso me animó a ver la serie desde el principio y hoy después de terminar la novena temporada, tengo que decir, que majestuosidad. 

La serie que en su producción original nos dejó un final feliz, pero triste por el fin, ha vuelto y lo ha hecho mejor que nunca, que se lo digan a NBC que por lo menos la emitirá hasta su undécima temporada.

Ese final que se emitió en 2006, fue fácilmente evitado con Karen, quien ya sabemos que está alcoholizada y drogada, más bien tiene alcohol en vena, la serie ha sabido resurgir, con su humor de siempre, acoplándose a lo nuevo, Grindr, Instagram, Trump.

Los puntos cómicos de siempre siguen, los personajes no han cambiado, todo sigue como estaba, y e algo que a los fans, nos encanta. En el último episodio de la primera temporada del reboot (Novena de la serie completa), nos quedamos con un Jack prometido, una Karen un poco decepcionada por elegir entre su marido o su amante y con Will y Grace preocupados porque van a ser hermanos, sus padres se van a casar.

La serie ha sabido llevar bien la marcha de algunos de sus personajes, como es la falta de Rosario, ya que Shelley Morrison quien la interpretaba se ha retirado o la pérdida de la madre de Grace, interpretada por la fallecida Debbie Reynolds. Si es verdad que los homenajes a ellas no han cesado y se han sabido adaptar a sus faltas, algo que premia a la serie.

En este reboot también pudimos ver caras ya conocidas, como Elliot (Michael Angarano) hijo de Jack, Malcolm (Alec Baldwin) amante de Karen, Lorraine Finster (Minnie Driver) ex-pareja de Stanley y ex-hija de Karen, Ellen (Leigh-Allyn Baker)amiga de la pareja protagonista,  Leo Markus (Harry Connick Jr.) ex pareja de Grace, Vince (Bobby Cannavale) e-pareja de Will, o al famoso Smitty (Charles Stevenson), camarero de Karen.

Hemos podido ver otras nuevas caras y más risas en la aclamada comedia, Will & Grace ha vuelto, y ha vuelto para quedarse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.