De primeras, la gala partía con el filme sobre la elección de un nuevo Papa, Cónclave como favorita con 12 nominaciones, seguida por Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard cargada de polémica (y no por la trama) con 11 nominaciones. Tras ella podemos destacar la más que ascendente The Brutalist con 9 nominaciones o Anora y Wicked con 7.
La gala, presentada por segunda vez por el comediante escocés protagonista de Good Omens, David Tennant, se caracterizó por una crítica sagaz hacia Trump y con algunos momentos emotivamente destacados como la no presencia de Kieran Culkin por cuidar a un familiar enfermo, el discurso hacia su familia de Zoe Saldaña o los mensaje de los compañeros de Emilia Pérez a Karla Sofía Gascón.
A continuación, la lista de nominados:
Mejor Película
Sorprendentemente, Cónclave se alzó con el busto, con este sumó 4, frente a la favorita, The Brutalist. Además, sumó el de Mejor Película Británica. El drama papal (en poco subiré una review) protagonizado por Ralph Fiennes, Isabella Rossellini, Stanley Tucci y John Lithgow. Para nada esperado, el alzamiento de Cónclave, aunque con una fuerte The Brutalist, puede elevar la contienda en los Oscar.
Mejor Director
Brady Corbet, el director desconocido para la gran mayoría de los espectadores y poco sonado entre los críticos, se alza con su primer BAFTA, enlazando un premio tras otro en el que es el mayor despegue en su carrera, algo que posiblemente afiance su carrera en el mundo del espectáculo. El cuarto y último de la noche para el largometraje.
Mejor Actor
Adrien Brody sigue imbatible en esta temporada de premios, alzándose con su primer BAFTA, tras haberlo "perdido" en manos de Daniel Day-Lewis cuando brilló con El pianista. Parece que no hay opción para Ralph Fiennes, quien a mi parecer era otro de los grandes contendientes de esta temporada. Brody se encamina al Oscar seguro, veremos si hace pleno.
Mejor Actriz
Y aquí llegó la sorpresa, la coronada hasta ahora, Demi Moore (la segura ganadora del Oscar) se quedó en su asiento, mientras que la joven Mikey Madison de 25 años se llevó el famoso busto inglés. Moore es la segura ganadora del Oscar, pero conocemos a los BAFTA, premios más rígidos (un poco más que los Oscars), con esa altiveza británica que prefiere el cine de autor y con un argumento realista a un filme de ciencia ficción o terror como Las sustancia, que ni fue nominada a Mejor Película, por lo que no me sorprende.
Mejor Actor de Reparto
No hubo sorpresas, Kieran Culkin, el pequeño de los Culkin, tras arrasar en televisión con el despreciable Roman Roy, está arrasando en el cine con la poco conocida, A Real Pain. Película creada por Jesse Eisenberg. El Oscar... aseguradísimo.
Mejor Actriz de Reparto
Este podría ser el año de la archiconocida y venerada Isabella Rossellini por su papelazo en Cónclave, pero llegó Zoe Saldaña con su Rita en Emilia Pérez y destronó a la reina italiana, con permiso de Sophia Loren. Saldaña, conocida por Avatar y Avengers, ha redirigido su carrera con el cine de autor, sabiendo aprovechar sus raíces latinas para conseguir el papel de su vida, en premios. Corre camino al Oscar con el palmarés, a lo Laura Dern... Pero seré sincero, aun tengo la esperanza de que el Oscar sea para Rossellini.
Mejor Guion Original: Y The Brutalist descabalgó, siendo superado por Jesse Eisenberg por A Real Pain, el conocido actor que ahora hace sus pinitos en guion y dirección se coló con el BAFTA al Mejor Guion Original, sinceramente, sorpresita al canto.
Mejor Guion Adaptado: Peter Straughan ganó su segundo BAFTA por la adaptación tan brutal de Cónclave, porque sinceramente, en el largometraje, no hay minuto que pudieras despegarte de la pantalla, enserio, ni uno. Más que merecido premio.
Mejor Película no inglesa: A pesar de la controversia por las palabras hispanófobas de Jacques Audiard y los desafortunados comentarios de Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez se alzó con el BAFTA a mejro película no inglesa, asegurando así el Oscar.
A continuación otros premios, no menos importantes, pero con menos información u opinión a dar por no haber visto algunas obras.
Mejor Película Animada: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.
Mejor Documental: Super/Man: La historia de Christopher Reeve.
Mejor Casting: Sean Baker y Samantha Quan por Anora.
Mejor Cinematografía: Lol Crawley por The Brutalist.
Mejor Diseño de Vestuario: Paul Tazewell por Wicked.
Mejor Edición: Nick Emerson por Cónclave.
Mejor Maquillaje y Peluquería: La sustancia.
Mejor Imagen: Daniel Blumberg por The Brutalist.
Mejor Diseño de Producción: Nathan Crowley y Lee Sandales por Wicked, este último consigue su primer BAFTA, el primero por 1917.
Mejor Sonido: Dune: Parte Dos
Mejor Efectos Especiales: Dune: Parte Dos
Mejor Debut inglés: Rich Peppiatt por Kneecap.
Mejor Corto Británico de Animación: Wander to Wonder
Mejor Corto Británico: Rock, Paper, Scissors.
Mejor Película Familiar: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.
Estrella Emergente: David Jonsson partícipe de Alien: Romulus.
Comentarios
Publicar un comentario