Ir al contenido principal

Screen Actors Guild Awards 2025. Nominaciones


A poco menos de cuatro días de la entrega de Screen Actors Guild Awards de este año, la 31º edición, no podemos menos que comentar las nominaciones. La edición que ha pendido de un hilo debido a los incendios más devastadores de la historia de Los Ángeles, celebran la ceremonia este domingo 23 de febrero, con la cómica Kristen Bell como maga de ceremonias que también está nominada.

Como conocéis ya, estos premios son otorgados por el SAG-AFTRA, el sindicato de actores por lo que solo se nominan a actores y actrices y a repartos, por lo que no veremos a directores, guionistas o películas. Entre las favoritas parten Wicked que tiene 5 nominaciones y Shogun, serie dramática con las mismas nominaciones, las demás ya cuentan con 4.

Si queremos verlo desde España, podremos en Netflix en directo a las 2:00 de la mañana.

A continuación las nominaciones:

Mejor Reparto 

  • Un completo desconocido
  • Anora
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
Mejor Actor
  • Adrien Brody - The Brutalist
  • Timothée Chalamet - Un completo desconocido
  • Daniel Craig - Queer
  • Colman Domingo - Sing Sing
  • Ralph Fiennes - Cónclave
Mejor Actriz
  • Pamela Anderson - La última corista
  • Cynthia Erivo - Wicked
  • Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez
  • Mikey Madison - Anora
  • Demi Moor - La sustancia
Mejor Actor de Reparto
  • Jonathan Bailey - Wicked
  • Yura Borisov - Anora
  • Kieran Culkin - A Real Pain
  • Edward Norton - Un completo desconocido
  • Jeremy Strong - The Apprentice
Mejor Actriz de Reparto
  • Monica Barbaro - Un completo desconocido
  • Jamie Lee Curtis - La última corista
  • Danielle Deadwyler - Lección de piano
  • Ariana Grande - Wicked
  • Zoe Saldaña - Emilia Pérez
Mejor Reparto de Serie Drama
  • Bridgerton
  • Chacal
  • La diplomática
  • Shogun
  • Slow Horses
Mejor Reparto de Serie Comedia
  • Abbott Elementary
  • The Bear
  • Hacks
  • Only Murders in the Building
  • Terapia sin filtro
Mejor Actor Serie Drama
  • Tadanobu Asano - Shogun
  • Jeff Bridges - The Old Man
  • Gary Oldman - Slow Horses
  • Eddie Redmayne - Chacal
  • Hiroyuki Sanada - Shogun
Mejor Actor Serie Comedia
  • Adam Brody - Nadie quiere esto
  • Ted Danson - Un hombre infiltrado
  • Harrison Ford - Terapia sin filtro
  • Martin Short - Only Murders in the Building
  • Jeremy Allen White - The Bear
Mejor Actor Miniserie o TVFilm
  • Javier Bardem - Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez
  • Colin Farrell - El Pingüino
  • Richard Gadd - Baby Reindeer
  • Kevin Kline - Desprecio
  • Andrew Scott - Ripley
Mejor Actriz Serie Drama
  • Kathy Bates - Matlock
  • Nicola Coughlan - Bridgerton
  • Allison Janney - La Diplomática
  • Keri Russell - La Diplomática
  • Anna Sawai - Shogun
Mejor Actriz Serie Comedia
  • Kristen Bell - Nadie quiere esto
  • Quinta Brunson - Abbott Elementary
  • Liza Colón-Zayas - The Bear
  • Ayo Edebiri - The Bear
  • Jean Smart - Hacks
Mejor Actriz Miniserie o TVFilm
  • Kathy Bates - The Great Lillian Hall
  • Cate Blanchett - Desprecio
  • Jodie Foster - True Detective: Night Country
  • Lily Gladstone - El puente
  • Jessica Gunning - Baby Reindeer
  • Cristin Milioti - El Pingüino
SAG de Honor: Jane Fonda

Nominaciones por películas:
  • Wicked - 5 nominaciones
  • Un completo desconocido - 4 nominaciones
  • Anora - 3 nominaciones
  • Emilia Pérez - 3 nominaciones
  • Cónclave - 2 nominaciones
  • The Last Showgirl - 2 nominaciones
Nominaciones por televisión:
  • Shogun - 5 nominaciones
  • The Bear - 3 nominaciones
  • La diplomática - 3 nominaciones
  • El Pingüino - 3 nominaciones
  • Baby Reindeer - 2 nominaciones
  • Bridgerton - 2 nominaciones
  • Chacal - 2 nominaciones
  • Decepción- 2 nominaciones
  • Nadie quiere esto - 2 nominaciones
  • Only Murders in the Building - 2 nominaciones
  • Terapia sin filtro - 2 nominaciones
  • Slow Horses - 2 nominaciones
Curiosidades:
  • Úrsula Corberó y Javier Bardem representan a España, la primera en el reparto de Chacal y el segundo por su nominación a Mejor Actor Miniserie.
  • Cate Blacnhett consigue su 19º nominación
  • Allison Janney consigue su 18º nominación
  • Kathy Bates consigue su 10º nominación
  • Jean Smart consigue su 9º nominación
  • Eddie Redmayne consigue su 8º nominación
  • Timothée Chalamet, Martin Short, Jeff Bridges consiguen su 7º nominación
  • Ralph Fiennes, Kieran Culkin, Jeremy Strong, Jeremy Allen White, Quinta Brunson consiguen su 6º nominación
  • Adrien Brody, Edward Norton, Ayo Edebiri, Gary Oldman, Javier Bardem consiguen su 5º nominación
  • Colman Domingo, Cynthia Erivo, Jonathan Bailey, Jamie Lee Curtis, Ariana Grande, Liza Colón-Zayas, Keri Russell, Kevin Kline consiguen su 4º nominación
  • Demi Moore, Ted Danson, Nicola Coughlan, Jodie Foster, Lily Gladstone, Colin Farrell, Andrew Scott consiguen su 3º nominación
  • Danielle Deadwyler, Adam Brody consiguen su 2º nominación
  • Daniel Craig, Mikey Madison, Karla Sofía Gascón, Pamela Anderson, Yura Borisov, Monica Barbaro, Zoe Saldaña, Harrison Ford, Kristen Bell, Hiroyuki Sanada, Tadanobu Asano, Anna Sawai, Jessica Gunning, Cristin Miolioti, Richard Gadd consiguen su 1º nominación

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.