Ir al contenido principal

Oscars 2025. Nominaciones

La 97º edición de los Premios Oscars, se acerca, este domingo 2 de marzo se entregarán los galardones más importantes del cine en Hollywood, una cita que además, es importante a nivel mundial. Este año, la entrega de premios será presentada por el presentador Conan O'Brien, un comediante muy querido en el país.

Las nominaciones fueron anunciadas el 23 de enero de 2025 de la mano de Bowen Yang y Rachel Sennot tras varios aplazos por los incendios de Los Ángeles. Entre las nominaciones, destacó una, Emilia Pérez, con 13 nominaciones, la película de habla no inglesa consiguiendo así este record para una película de tales características. Seguido de ella encontramos The Brutalis y Wicked con 10 nominaciones cada una. A continuación presentamos las nominaciones y algunas curiosidades:

Mejor Película

  • Anora
  • Aún estoy aquí 
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • La sustancia
  • Wicked 
Emilia Pérez como ya hemos comentado consigue 13 nominaciones, The Brutalist y Wicked, 10; A Complete Unknown y Cónclave consigue 8 nominaciones, Anora por su parte, 6. Dune: Parte 2 y La sustancia, 5 nominaciones cada una. Aún estoy aquí 3 nominaciones y por su parte Nickel Boys, 2.

Mejor Director
  • Sean Baker - Anora
  • Brady Corbert - The Brutalist
  • James Mangold - A Complete Unknown
  • Jacques Audiard - Emilia Pérez
  • Coralie Fargeat - La sustancia
Se viene una categoría de novatos en este terreno oscaril, solo dos han sido nominados al Oscar en otra ocasión, James Mangold en 2020 por Ford v Ferrari y Jacques Audiard en 2010 por Un profeta (nominación a película extranjera). En cambio ambos se fueron de vacío, por ello, en esta edición, cualquiera de los cinco nominados recibirá su primer Oscar. Por su parte, Coralie Fargeat es la única mujer nominada en esta edición.

Mejor Actor
  • Adrien Brody - The Brutalist
  • Timothée Chalamet - A Complete Unknown
  • Colman Domingo - Sing Sing
  • Ralph Fiennes - Cónclave
  • Sebastian Stan - The Apprentice
Adrien Brody y Timothée Chalamet son los preferidos para llevarse la estatuilla, Brody se ha alzado con todos los premios hasta la fecha, pero Chalamet le desbancó en los SAG Awards, la contienda está reñida. Por su parte, como curiosidades, Sebastian Stan se convierte en el primer actor de nacionalidad rumana en estar nominado a un Oscar, consiguiendo su primera nominación. Fiennes consigue su tercera nominación tras haber estado nominado en 1997 por El paciente inglés y en 1994 por La lista de Schindler; Colman Domingo consigue su segunda nominación y consecutiva tras Rustin en 2024, Chalamet también consigue su segunda nominación tras Call Me by Your Name en 2017, siendo Brody el único ganadora hasta la fecha por The Pianist en 2003.

Mejor Actriz
  • Cynthia Erivo - Wicked
  • Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez
  • Mikey Madison - Anora
  • Demi Moore - La sustancia
  • Fernanda Torres - Aún estoy aquí
Demi Moore parte como favorita tras conseguir su primera nominación después de 40 años de carrera, aunque la joven Mikey Madison, que también recibe su primera nominación le quitó el busto de los BAFTA. Por su parte, Fernanda Torres también recibe su primera nominación, hija de la también nominada al Oscar, Fernanda Montenegro, nominada por Central do Brasil en 1999. Por otro lado tenemos a la representante española, Karla Sofía Gascón, la primera trans nominada, que finalmente acudirá tras las duras críticas recibidas por sus comentarios islamófobos en Twitter. En este caso, solo Erivo fue nominada anteriormente, en 2020 con Harriet.

Mejor Actor de Reparto
  • Yura Borisov - Anora
  • Kieran Culkin - A Real Pain
  • Edward Norton - A Complete Unknown
  • Guy Pearce - The Brutalist
  • Jeremy Strong - The Apprentice
El pequeño de los Culkin es el que parte como claro favorito para llevarse la estatuilla dorada tras haber conquistado todos los premios a los que ha sido nominado, siendo esta su primera nominación. Por otro lado, su hermano en la ficción Succession, Strong recibe su primera nominación, como Borisov y Pearce. Por su parte, Norton recibe su cuarta nominación tras haber sido nominado en 1997 por Primal Fear, en 1999 como Actor Protagonista de American History X y como Actor de Reparto en 2015 por Birdman. Por su parte, Borisov es el único extranjero nominado, de nacionalidad rusa.

Mejor Actriz de Reparto
  • Monica Barbaro - A Complete Unknown
  • Ariana Grande - Wicked
  • Felicity Jones - The Brutalist
  • Isabella Rossellini - Cónclave
  • Zoe Saldaña - Emilia Pérez
A excepción de Jones que ya fue nominada en 2015 por La teoría del todo, las demás nominadas se estrenan en esta categoría, siendo Rossellini la única de nacionalidad no inglesa, musa italiana de David Lynch, recibe su primera nominación al Oscar a los 72 años. Por su parte, Saldaña parte como la favorita tras haber conseguido al igual que Culkin, todos los premios a los que ha sido nominada.

Mejor Guion Original
  • Anora 
  • The Brutalist 
  • A Real Pain 
  • September 5 
  • La sustancia 
Mejor Guion Adaptado
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
Mejor Película de Animación
  • Flow
  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Wallace & Gromit: La Venganza se sirve con plumas
  • Robot Salvaje
Mejor Película Internacional
  • Aún estoy aquí (Brasil)
  • Emilia Pérez (Francia)
  • Flow (Letonia)
  • The Girl with the Needle (Dinamarca)
  • The Seed of the Sacred Fig (Alemania)
Mejor Largometraje Documental
  • Black Box Diaries
  • No Other Land
  • Porcelain War
  • Soundtrack to a Coup d'Etat
  • Sugarcane
Mejor Cortometraje Documental
  • Death by Numbers
  • I Am Ready, Warden
  • Incident
  • Instruments of a Beating Heart
  • The Only Girl in the Orchestra
Mejor Cortometraje Animado
  • Beautiful Men
  • In the Shadow of the Cypress
  • Magic Candies
  • Wander to Wonder
  • Yuck!
Mejor Cortometraje
  • A Lien
  • Anuja
  • I'm no a Robot
  • The Last Ranger
  • The Man Who Could Not Remain Silent
Mejor Banda Sonora Original
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • Robot salvaje
Mejor Canción Original
  • El Mal - Emilia Pérez
  • The Journey - Seis Triple Ocho
  • Like a Bird - Sing Sing
  • Mi Camino - Emilia Pérez
  • Never Too Late - Elton John: Never Too Late
Diane Warren recibe su 14º nominación en esta categoría con ninguna estatuilla en su poder.

Mejor Sonido
  • A Complete Unknown
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Robot Salvaje
  • Wicked
Mejor Fotografía
  • The Brutalist
  • Dune: Parte Dos
  • Emilia Pérez
  • Maria
  • Nosferatu
Mejor Montaje
  • Anora
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
Mejor Diseño de Producción
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Dune: Parte Dos
  • Nosferatu
  • Wicked
Mejor Diseño de Vestuario
  • A Complete Unknown
  • Cónclave
  • Gladiator II
  • Nosferatu
  • Wicked
Mejor Maquillaje y Peluquería
  • A Different Man
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • La sustancia
  • Wicked
Mejores Efectos Visuales
  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Dune: Parte Dos
  • El reino del planeta de los simios
  • Wicked

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.