Ir al contenido principal

AHS 1984. Slasher

Casas encantadas, manicomnios, brujas, circos, hoteles malditos, pueblos fantasmales y hasta el apocalipsis nos han mostrado Ryan Murphy y Brad Falchuk con American Horror Story, donde en su nueva temporada, nos hacen viajar a los  años 80 a las típicas pelícuas slasher al puro estilo Viernes 13 ¿Quién sobrevivirá?


Rememorando aquellos años 80 en los que Jane Fonda puso de moda el aerobic y todos los jóvenes querían hacerse un hueco en el dorado Hollywood, películas tales como Viernes 13, Elm Street o Scream se hacían un hueco en el cine de terror, denominándose Género Slasher, estas marcaron una época diferente en el cine y en la televisión, presentando ficciones más gores y sangrientas que sorpresivamente resultaron un buen atractivo para el espectador.


Ahora, los productores de la aclamada AHS han aplicado la temática a su novena temporada, titulada 1984, aunque pdría llevar Slasher omo título, pero obviamente, no guarda ese misterio que le gusta a Murphy conservar hasta el incicio de la temporada.

AHS 1984 sigue la historia de Brooke, quien llega nueva a Los Angeles y conoce a unos chicos en una clase de aerobic que la proponen ser monitora en el Campamento Redwood para escapar del verano en Los Ángeles que estará atestado por las Olimpiadas; tras el asalto de un acosador, decide irse con ellos, aunque puede que a un sitio peor; perseguido por el macabro asesinato múltiple que realizó el conocido como Mr.Jingles hace 14 años, los nuevos monitores tendrán que vivir sus peores días o noches en medio de un bosque lúgubre y con alguien merodeando.

Protagonizada sobre todo por la sobrinísima de Hollywood, Emma Roberts, que es la única del reparto de las primeras temporadas que continúa en la ficción, a parte de Billie Lourd, Cody Fern, Leslie Grossman quienes ya han participado antes y Gus Kenworthy y DeRon Horton como protagonistas nuevos; son los actores que nos sumergen un mundo de sustos típicos y candentes con una metodología sanguinaria y de sorpresa que juega a nuestro favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.