Ir al contenido principal

Big Little Lies. ¿Habrá tercera temporada?

Aunque no parecía que pudiese llegar, finalmente, el 9 de junio regresó a HBO una de las series más exitosas de 2017, Big Little Lies; la serie protagonizada por grandes del cine como Nicole Kdman, Reese Whiterspoon o Laura Dern marcó un hito en la cadena y en la crítica hace dos años cuando basándose en el libro homónimo de Liane Moriarty rompieron muchos de los esquemas televisivos de la televisión.

El protagonismo de las mujeres, el tema de las madres trabajadoras, la violencia de género, la riqueza, la avaricia, el sexo; mucho temas que en la televisión estadounidense han sido tabú en algún momento, se presentaron todos en solo siete episodios, y no iba a ser la única vez.



Traer la segunda temporada del drama de HBO no ha sido camino fácil, la agenda apretada de las actrices, las negativas de algunos de los creadores para seguir con la serie o la imposibilidad de continuar del director original, Jean-Marc Valleé, ponía en un aprieto la continuidad de la serie, pero impulsado por el elenco principal consiguió salir adelante, incluso con la incorporación de una estrella mítica de Hollywood, Meryl Streep.

Esta vez, la historia prosigue en el curso escolar siguiente, desde la muerte de Perry, todo ha cambiado en la vida de Celeste; la relación con sus hijos y con su suegra, Mary Louise (Meryl Streep) quien llega a Monterey para descubrir que ocurrió con su hijo y poner en aprietos a Celeste y sus amigas; pero la muerte de Perry no solo ha afectado a Celeste, Madeleine, Renata, Jane y Bonnie también se han visto afectadas por ello, afectando a sus vidas y su forma de ser.

Al igual que en la primera temporada, el reparto nos muestra suculentas interpretaciones que atrapan a la audiencia en los siete episodios que dura esta segunda temporada; la unión de Meryl Streep hace la serie aun más suculenta y apetecible de lo que era; con los mismos enfoques, la misma luz, la segunda temporada ha conseguido darnos esos tintes, esos planos, colores y luces que describían al Monterey de la primera temporada, que ¿Podrán volver?

El final de esta segunda temporada ha sido abierto y ha dejado claro que alguna trama más puede haber con esa llegada de las cinco a la comisaría ¿Irían a declarar el asesinato de Perry? Nada queda claro y puede ser que se haya hecho aposta para poder dejar la puerta abierta a una tercera temporada, pero ¿Es esta posible?
Muchos fans vemos esta posibilidad con deseo y ya dos del reparto y productoras ejecutivas, Kidman y Reese han mostrado su deseo de que haya otra, pero no es algo que diga el presidente de programación de la HBO, Casey Bloys que dice que "nunca dirá, nunca", pero que no le ve más trama a la serie, pero que está abierto a buenas propuestas de los actores y de los guionistas;no sabemos si sí o no habrá nueva temporada, pero lo que sí está claro, es que esta segunda temporada coloca a Big Little Lies como una de las series del 2019 y como sigue manteniéndose como una de las mejores de la década.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.