Ir al contenido principal

Señoras del (h)AMPA. Un éxito en mucho tiempo

Ha venido siendo publicitada como el éxito del año desde agosto de 2018 y no era por mera publicidad, sino porque lo es. La plataforma Mediaset y Mandarina Producciones, han conseguido aúnar en el mismo formato la comedia, el drama el misterio y el miedo, lo que todo bien conjugado, ha dado uno de los mejores éxitos de la temporada.


Señoras del (h)AMPA, nos presentan a un grupo de cuatro mujeres que reunidas para ver una demostración de un robot de cocina, asesinan sin querer queriendo, a una persona. A partir de ese momento, tendrán que seguir unidas para poder afrontar la situación frente a la que están y poder así librarse de culpas.

Plagada de gags, de mezclas de géneros en un mismo momento y de situaciones cotidiana con las que buscan a una audiencia más metida en la situación y la trama. A golpe de guión, la ficción busca la gracia con elementos surrealistas y tópicos sin que llegue a rozar lo absurdo y sin que canse al público con la risa fácil, como el ya aclamado "Momento frigopie", la masturbación a través del famoso presentar de noticias o el "Su hija es puta. Ah que bien, ahora se lo digo".

Además, ya no solo la ficción es la comedia, los gags o la vida real; sino el simbolismo. La mayoría del reparto son mujeres trabajadoras, emprendedoras que buscan sacar su vida adelante y la de su familia mientras están pendientes de sus hijos en las más que odiadas reuniones del AMPA, porque sí, todos las hemos odiado. No se esconde tabúes de la sociedad como la masturbación femenina, el deseo sexual de una mujer, o simplemente las personas con distintas capacidades, como Asunción, el primer personaje en una serie de una cadena que tiene Síndrome de Down.

Lejos quedan los estrenos fallidos de Ella es tu padre, El don de Alba o Piratas, los cuales llegaron a acabar su primera temporada por los pelos, y alguna que otra, ni eso. Aunque tampoco es oro todo lo que reluce, dos cosas me siguen sin cuadrar en el seguimiento de la serie; primero el tiempo, un piloto de una hora se hace algo pesado cuando ves la programación de la cadena (Eso fue un fallo gigante en Ella es tu padre) aunque esta vez se te hace ameno, y el segundo punto, los escenarios, una serie estrenada en 2019, no puede pecar de escenarios algo simples como los de principios de 2010, de papel y cartón como en Los Serrano (Aunque haya dos actores pertenecientes a esa serie), Los Hombres de Paco u Física o Química.

Malena Alterio, Toni Acosta, Mamen García y Nuria Herrero, rostros televisivos muy conocidos, conforman ese grupo de mujeres protagonistas a las que seguiremos en la ficción, además de Marta Belenguer a la que por suerte tampoco perderemos de vista; acompañadas de rostros de la pequeña pantalla como Àlex Barahona, Nuria González, Alfonso Lara; que acompañan a la ficción desde el episodio uno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.