Ir al contenido principal

George Arliss. El primer británico en ganar un Oscar

Hola, hoy vuelvo de nuevo a hablar de gente de Oscars, esta vez, el tercer hombre que consiguió un oscar a través de sus papeles, George Arliss, un hombre que con más de 60 años, se hizo una estrella del cine sonoro de los años 30 y el primer inglés en ganar un premio Oscar

George Arliss, nació el 10 de abril de 1868 en Londres, de nombre George Augustus Andrews.
Su carrera en el mundo de la interpretación comenzó en 1887, cuando con 9 años ya actuaba en el teatro inglés de provincias.
En 1900, comenzó una carrera en el West End londinense, el Broadway de Londres, lo que le permitió irse a Estados Unidos, en 1901 con la compañía, a hacer una gira con 33 años, después de que esta finalizara, el permaneció en el país, triunfando con El diablo, en 1908, con 40 años en el mundo del teatro, donde también triunfó durante cinco años, desde 1911 hasta 1916 con Disraelí, obras que le dieron la fama en Broadway y con las que se acercó a Hollywood.


En 1921, comenzó en el cine con El Diablo, cuatro filmes mudos más, y Disraelí, de las cuales solo se conservan, El Diablo y La diosa verde de 1923.

En 1929, filmó de nuevas Disraelí, pero esta vez en cine sonoro, algo que le valió la valiosa figurilla de los premios Oscar de 1930, permitiéndole ser el primer británico en conseguir un premio Oscar, convirtiéndose así, con 61 años en una estrella del cine sonoro, sabiéndose adaptar a esta nueva modalidad, con la que muchos cayeron como Emil Jannings.
Este premio Oscar fue competido, junto con Wallace Beery por La gran casa, Maurice Chevalier por El desfile del amor y El gran lago, Ronald Colman por El capitán Drummond y Condenado, y con Lawrence Tibbett por la Canción Roja, además de con él mismo por su personaje en la sonora La Diosa Verde.

Arliss se convirtió en una estrella de la Warner, con quien firmó diez películas, además poder tener poder sobre ellas, creando hasta su propio departamento de producción. Es esta nueva estappa, fue descubridor de muchas estrellas como Bette Davis, Ivan Simpson, James Cagney, Randolph Scott o Dick Powell entre otros. 
Su relación de Bette Davis fue muy buena, siendo uno de los pocos hombres a los que ella siempre les agradecería su actitud, al ayudarla en su descubrimiento cinematográfico, trabajando con ella en The Man Who Played God de 1932, y en The Working Man en 1933.


Después de la gran hazaña en Warner, se pasó a la 20th Century Pictures de Zanuck, donde hizo también numerosas películas como biografías históricas tales como Voltaire y el Cardenal Richelieu o comedias como El último hombre.

Hubo una sola pareja en su vida, Florence Arliss con quien estuvo casado hasta su muerte desde 1899, además de ser compañera de reparto en muchas películas.

En 1937, después de volver a EE.UU desde Inglaterra por grabar Doctor Syn, comenzó con Cecil B. DeMille, retomar su papel junto con su esposa en famosas obras suyas en la radio, lo que sería un hito.
Más tarde, desde 1939, con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Arliss permaneció en Inglaterra con su mujer, rechazando un papel en The Pied Piper de 1942 y finalmente falleciendo el 5 de febrero de 1946 de una enfermedad bronquial a los 77 años.

A lo largo de su vida publicó dos biografías, Up the Years from Bloomsbury de 1927 y My Ten Years in the Studios de 1940. Además consta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 6647 del Hollywood Boulevard.

"La humildad es la única verdadera victoria por medio de la cual preparamos nuestras mentes para todos los posibles cambios de la vida"
-George Arliss


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.