martes, 16 de junio de 2020

James Cagney. El contrario profesional

Ganador de un Oscar y nominado a otros dos y recipiente de un AFI Award y un Screen Actors Guild Award de Honor; participante de 70 películas, hablamos del protagonista de Enemigo público, Yanqui Dandy, Los violentos años veinte, Al rojo vivo y Ángeles con caras sucia, fue el presidente del Screen Actors Guild;  hoy hablamos de James Cagney.

James Francis Cagney nació el 17 de julio de 1899 en Manhattan, Nueva York, fue el segundo de siete hermanos tras estudiar alemán y haberse apuntado a la Universidad de Columbia, Cagney empezó a trabajar en diferentes empleos hasta que conoció a Florence James, quien le inició en la actuación, Cagney comenzó bailando claqué en espectáculos.

Su debut fue en 1919 con la obra teatral Every Sailor, a esto le siguió la obra Pitter Patter, tras esto, Cagney consiguió la suficiente fama para hacer algunos tours más, uniéndose a algunos números simples y tours cómicos con la compañía que fundó con Vernon.
Tras varias obras bailando, en 1925 Cagney realizó la primera obra sin baile, Outside Looking In, tras ser plantado por una producción teatral a horas de su estreno, Cagney estivo a punto de dejar la actuación; tras fundar una escuela de baile, regresó a los escenarios con la obra Women Go on Forever, tras esta vino Grand Street Follies de 1928 a 1929 y Maggie the Magnificent de George Kelly que aunque no triunfó, la actuación de Cagney estuvo muy bien valorada.

Cagney en 1930 se encontraba con Joan Blondell interpretando la obra Penny Arcade, los derechos fueron comprados por Al Jonson quien se los vendió a Waner Bros con la premisa de que el reparto que tuviera el filme fueran los actores originales de la obra, en 1930, la productora estrenó la adaptación cinematográfica como Sinner's Holiday siendo este su debut cinematográfico junto a Blondell con quien haría hasta siete películas y Evalyn Knapp con quien hizo tres filmes, el personaje de tipo duro y malévolo, pero que caía bien caracterizó toda su carrera y gustó al público, así como a la productora, la cual le ofreció un contrato de cuatro semanas más hasta darle uno de 7 años; gracias a esto protagonizaría La senda del crimen (The Doorway to Hell) con Lew Ayres, el largometraje fue todo un éxito que afianzó la carrera de Cagney. Tras todo el éxito acumulado, Cagney sería reclutado para cinco películas estrenadas en 1931, Mujeres enamoradas (Others Men's Women) con Grant Withers Mary Astor y Joan Blondell, la famosísima Enemigo público con Jean Harlow, Mae Clarke y Blondell de nuevo, The Millonaire con George Arliss, Florence Arliss y Knapp de nuevo, Dinero fácil (Smart Money) con Edward G. Robinson y Knapp de nuevo, siendo esta su última película con ella, tras la publicación del Código Hays, mucha de la violencia cinematográfica fue eliminada de las películas y a Cagney se le ofreció un papel cómico como protagonista de Gente viva (Blonde Crazy) con Blondell de nuevo y con Noel Francis con quien ya había grabado Dinero fácil. Tras rechazar la Warner subirle el sueldo por su éxito, este se marchó a Nueva York y no fue hasta el año siguiente cuando viendo que perdían dinero sin él, la Warner le dio un aumento salarial y le ofreció el papel protagonista de Taxi! con Loretta Young, la película supuso la primera aparición de Cagney bailando en la pantalla, a este papel le siguió Avidez de tragedia (The Crow Roars) con Blondell de nuevo y O todo o nada (Winner Take All) con Maria Nixon. En 1933 tras otra disputa con la Warner por otra subida salarial, Cagney regresó al trabajo con limitaciones de no más de cuatro películas al año, ese mismo año filmó la famosa Duro de pelar, Ha entrado un fotógrafo (Picture Snatcher) con Patricia Ellis, Por el mal camino (The Mayor of Hell), El guapo (Lady Killer) con Mae Clarke y Desfile de candilejas (Footlight Parade) con Blondell de nuevo, donde recuperó de nuevo su faceta como bailarín; ese mismo año fue uno de los fundadores del Screen Actors Guild. En 1934 volvió a hacer una de sus películas conocidas, la comedia Aquí viene la armada, su primera película con Pat O'Brien con quien grabó hasta nueve películas y Gloria Stuart, además protagonizó la comedia A la caza de los herederos (Billy the Gent) con Bette Davis, He Was Her Man, su última película con Joan Blondell y Duro y a la cabeza (The St.Louis Kid)con Ellis de nuevo.
En 1935, Cagney comenzó a representar papeles con menores parecidos a los de gángster como su papel en Diablos en el aire (Devil Dogs of the Air) con O' Brien de nuevo,  Contra el imperio del crimen (G-Men) con Robert Armstrong y Ann Dvorak; El predilecto (The Irish in Us) con O'Brien y Olivia de Havilland, además realizó su único papel shakespiriano que fue todo un éxito, El sueño de una noche de verano con Dick Powell y De Havilland de nuevo y La ciudad siniestra (Frisco Kid) con Ricardo Cortez y Margaret Lindsey, su última película con ella; Warner incumplió con Cagney el contrato de no filmar más de cuatro películas por año, esto causó una disputa entre productora y actor que acabó con la ruptura del contrato en 1936. Tras retirarse a su granja, se estrenó Águilas heroicas (Ceiling Zero), su última película con la Warner que fue grabada en el 35 con O'Brien, ese mismo año firmó un contrato con la productora independiente Grand National Films y protagonizó El gran tipo con Mae Clarke de nuevo; al año siguiente, 1937 solo hizo el musical Los peligros de la gloria (Something to Sing About). Al año siguiente tras ganar el juicio con Warner estos le ofrecieron un contrato que aceptó, dejando la oportunidad que le dio la Grand National Films de descubrir otros papeles; en 1938 protagonizó Boy Meets Girl junto a Pat O'Brien y Ángeles con caras sucias con O'Brien de nuevo, Ann Sheridan y Humphrey Bogart con quien haría tres películas, por su papel, Cagney ganó su primer National Board Award, el Premio de la Crítica de Nueva York y recibió su primera nominación al Oscar, perdiendo la estatuilla frente a Spencer Tracy. Al año siguiente, 1939 protagonizó el western, El chico de Oklahoma (The Oklahoma Kid) con Bogart de nuevo, Muero cada amanecer con George Raft y la famosa Los violentos años veinte (The Roaring Twenties), su último filme con Bogart por la que ganó su segundo National Board Review.

Comenzada la década de 1940, Cagney volvió a trabajar con O' Brien en The Fighting 69th y en Torrid Zone donde también participaría de nuevo con Sheridan con filmó por última vez tras tres películas en Ciudad de Conquista, estrenada el mismo año. Cumpliendo la Warner con su contrato, en 1941 solo participó en La pelirroja (The Strawberry Blonde) con De Havilland de nuevo y Rita Hayworth y en Una novia contrareembolso (The Bride Came C.O.D) con Bette Davis. En 1942, Cagney protagonizó el drama bélico Capitanes de las nubes con Brenda Marshall y el musical biográfico Yanqui Dandy (Yankee Doodle Dandy) con Joan Leslie y Walter Huston, por su papel recibió su tercer National Board Review, su segundo Premio de la Crítica de Nueva York y recibió su segunda nominación al Oscar como Mejor Actor, frente Monty Woolley, Walter Pidgeon, Ronald Colman y Gary Cooper, Cagney se alzó con el premio, recibiendo su primer y único Oscar. Los proyectos de Cagney menguaron tanto en cuanto abandonó la Warner de nuevo y creo junto a su hermano William la productora Cagney Productions, mientras que en 1942 realizaba actuaciones de vaudevill para los militares de la guerra mundial, fue elegido presidente del Screen Actors Guild y en 1943 estrenó su primera película de su productora, el drama Johnny Come Lately junto a Grace George y Marjorie Main, la película tuvo críticas diversas, pero no fue un éxito en taquilla.
No fue dos años después, en 1945, cuando volvió a protagonizar una película, la independiente Sangre sobre el Sol con Sylvia Sydney, la película que fue un fracaso mayor al de su anterior filme no daba buena imagen sobre el futuro de la compañía; al año siguiente, 1946 trabajó para la 20th Century Fox en 13 Rue Madeleine, la película fue un taquillazo y esto le animó a grabar su tercer largometraje independiente, Tiempo de vivir (Time of Your Life) en 1948, pero fue un completo desastre en taquilla, viendo el poco éxito de sus producciones, Cagney regresó a Warner donde su productora fue acogida como propia. Su primera película a la vuelta a la Warner fue Al rojo vivo (White Heat) junto a Virginia Mayo la cual fue todo un éxito para la productora y el actor.

La primera película de Cagney en la década de los 50 fue Corazón del hielo (Kiss Tomorrow Goodbye) junto a Barbara Payton, el filme fue el primero que produjo la Cagney Productions dentro de la Warner, esta fue un éxito en público, aunque pobre en críticas, además participó en The West Point Story con Doris Day, un musical donde se buscaba otra Yanqui Dandy. Al año siguiente, 1951, protagonizó la poco exitosa Veneno implacable (Come Fill the Cup) y Starlift con Day de nuevo: conforme pasaban los años sus participaciones fueron siendo menores, en 1952 solo protagonizó El precio de la gloria con Dan Dailey y en 1953 solo Un león en las calles, la última película que produjo su propia productora antes de disolverse por completo.
Cagney no volvió a la pantalla hasta dos años después, en 1955 cuando protagonizó Quiéreme o déjame su tercera películas junto a Doris Day, por su papel fue nominado por tercera vez al Oscar como Mejor Actor, aunque este fue a parar a manos de Ernest Borgnine, ese año también protagonizó Busca tu refugio, un western con Viveca Linfords, Mis sietes hijos junto a Bob Hope y la famosa Escala en Hawai (Mister Roberts) con Henry Fonda, William Powell y Jack Lemmon, fue dirigida por John Ford con quien no tuvo buena relación Cagney, finalmente el filme fue un éxito con tres nominaciones en los Oscars y una estatuilla. En 1956 participó en el western La ley de la horca (Tribute to a Mad Men) en reemplazo de Spencer Tracy quien no quiso al papel al igual que en Escala en Hawai, por el éxito cosechado, la productora le ofreció el papel protagonista en These Wilder Years junto a Barbara Stanwyck y Walter Pidgeon, además hizo su primera aparición en la televisión en un episodio de Robert Montgomery Presents, esta aparición en la televisión fue algo raro en su carrera ya que era un medio que no le gustaba y solo repitió en 1957 en The Christophers, ese mismo año participó en la famosa El hombre de las mil caras junt a Dorothy Malone y Jane Greer, ese mismo año también dirigió su única película en este papel Atajo al infierno con William Bishop y Robert Ives como protagonistas; Cagney descansó hasta 1959 cuando volvió con su último musical, Nunca robes cosas pequeñas junto a Shirley Jones y con Luces de rebeldía (Shake Hands with the Devil) con Dana Wynter. 

Comenzada la década de los sesenta su carrera fue disminuyendo, así solamente grabó dos películas,  Los tigres del mar (The Gallant Hours) junto a Dennis Weaver en 1960 la cual también produjo, por la que recibió grandes críticas, ese mismo año además, recibió una Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; la comedia de Billy Wilder de 1961 Un, dos, tres, la película no fue nada agraciada para Cagney quien casi la abandona por la rapidez en la grabación algo que no le gustaba, además ese año hizo su primera TV Movie, The Ballad of Smokey the Bear, una película infantil donde puso voz a un personaje principal. Tras esto, Cagney permaneció retirado durante 20 años, tiempo durante el cual fue premiado con honores a toda una carrera en 1974 en los AFI Awards, en 1978 en los Screen Actors Guild Awards, en 1980 recibió los Honores del Centro Kennedy, en 1981 el National Board of Review; ese mismo año, 1981 y tras sufrir un ictus fue animado a volver al cine para participar en un papel pequeño en Ragtime a los 82, su última película con O'Brien y la última de su carrera, finalmente en 1984 hizo su última aparición trabajando como actor en la televisión en la TV Movie El terrible Joe Moran con Art Carney, tras esto, Cagney se retiró finalmente a los 85 años.

En lo personal, Cagney se casó con la actriz de teatro Frances Vernon a quien conoció en Pitter Patter, en 1922, matrimonio que duró hasta el fallecimiento de este, con ella adoptó dos niños, James Francis y Cathleen; el primero murió dos años antes que su padre en 1982 por un infarto; ambos estuvieron distanciados de su padre aun antes de su muerte; finalmente, Cagney falleció el 30 de marzo de 1986 a los 86 años debido a un infarto. Póstumamente, en 2015 se estrenó un musical en su honor en Broadway, Cagney, The Musical.

-Rata sucia...-
-James Cagney

No hay comentarios:

Publicar un comentario