Ir al contenido principal

Pemios Feroz 2020. Almodóvar triunfa en una ácida gala

El jueves pasado se celebró la VII entrega de los Premios Feroz otorgados por la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) con María Hervás como presentadora.

La gala transcurrió de forma extraña, ácida y sin gracia por parte de la presentadora, una actriz algo desconocida que no conseguía levantar carcajadas ni simples sonrisas entre los asistentes por los malos chistes de guión; lo único que consiguió fue  dar zascas a diestro y siniestro de un modo parecido al de Ricky Gervais. Risas si consiguió despertar una de las presentadoras, historia de la televisión, Eva Santolaria con su monólogo sobre el futuro de la mayoría de los actores, sobre todo dedicado a los de Élite.

Entre malos chistes, zascas y una edición de sonido y cámara fatídica por parte del equipo en el auditorio de Alcobendas, resaltó e siempre y pesado reconocimiento o mejor dicho "peloteo" que le hace el cine español siempre a Penélope Cruz, ni que fuera Mahatma Gandhi.

Entre toda esta crítica, y nunca mejor dicho, Almodóvar fue el claro vencedor obteniendo seis de las diez nominaciones que tenía; el drama algo autobiográfico Dolor y gloria ha sido una  de las mejores películas del castellanomanchego que recibe por primera vez en las siete galas existentes el Feroz, además de Mejor Película Drama, obtuvo el Feroz a la Mejor Dirección y al Mejor Guión para Almodóvar, a la Mejor Música Original para Alberto Iglesias, al Mejor Actor para Antonio Banderas y Mejor Actriz de Reparto para Julieta Serrano; el último filme de Almodóvar venía clamando premios, nominaciones a multitud de premios de todos los países, no iba a ser menos en España, las quinielas no han fallado y uno mismo está de acuerdo, la película se merecía todo, actuaciones, guión y en mi gran pensar, música, sin esa melodía de Iglesias no se podía transmitir tanto como se transmitió.

En cuanto a la comedia, Ventajas de viajar en tren fue la única que se pudo llevar algo con el Feroz a la Mejor Película Comedia; La trinchera infinita tuvo su representación con el Feroz a Mejor Actriz para Belén Cuesta, al igual que Quien a hierro mata que se llevó gracias a Enric Auquer el Feroz al Mejor Actor de Reparto; el catalán hizo un Anna Castillo al llevarse el Feroz al Mejor Actor de Reparto y el de Mejor Actor de Reparto de una Serie gracias a la comedia de Leticia Dolera, Vida Perfecta que además se llevó el Feroz a Mejor Serie Comedia; las series de comedia fueron las beneficiadas de estos premios al llevarse tres de los cuatro premios de interpretación en serie, a parte de Auquer, Javier Cámara por Vota Juan fue el recipiente del Feroz al Mejor Actor de una Serie y Yolanda Ramos con una de los grandes discursos de la noche fue la ganadora del Feroz a la Mejor Actriz de Reparto de una Serie por Paquita Salas; en cuanto a los dramas, Hierro acaparó todo con el Feroz a Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz de una Serie para Candela Peña.

Uno de los grandes momentos de la noche fue la entrega a Julia y Emilio Gutiérrez Caba del Feroz de Honor a toda una carrera, los veteranos de la gran familia de actores dedicaron su feroz a su hermana fallecida Irene entre un minuto de aplausos de la platea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.