Ir al contenido principal

Nominaciones Premios Goya 2020. Amenabar y Almodóvar lideran

La corona de oro de cine español ha regresado con sus nominaciones a su trigésimo cuarta edición; Los Goya vuelven por todo lo alto con grandes candidatos como los internacionales AmenÁbar y Almodóvar que lideran las nominaciones con 17 y 16 respectivamente; otros grandes nombres han sonado esta mañana en la lectura de los nominados por parte de Miguel Herrán y Elena Anaya.


Mejor Película

  • Dolor y gloria
  • Mientras dure la guerra
  • Intemperie
  • La trinchera infinita
  • Lo que arde
Mejor Dirección
  • Pedro Almodóvard  (Dolor y gloria)
  • Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga  (La trinchera infinita)
  • Óliver Laxo  (Lo que arde)
  • Alejandro Amenábar  (Mientras dure la guerra)
Mejor Dirección Novel
  • Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)
  • Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)
  • Belén Funes (La hija de un ladrón)
  • Aritz Moreno (Ventajas de viajar en tren)
Mejor Actor Protagonista 
  • Antonio Banderas  (Dolor y gloria)
  • Antonio de la Torre  (La trinchera infinita)
  • Karra Elejalde  (Mientras dure la guerra)
  • Luis Tosar  (Quien a hierro mata)
Mejor Actriz Protagonista
  • Penélope Cruz (Dolor y gloria)
  • Greta Fernández (La hija de un ladrón)
  • Belén Cuesta (La trinchera infinita)
  • Marta Nieto (Madre)
Mejor Actor de Reparto
  • Asier Etxeandía (Dolor y gloria)
  • Luis Callejo (Intemperie)
  • Eduard Ferndández (Mientras dure la guerra)
  • Leonardo Sbaraglia (Dolor y gloria)
Mejor Actriz de Reparto 
  • Mona Martínez (Adiós)
  • Julieta Serrano (Dolor y gloria)
  • Nathalie Poza (Mientras dure la guerra)
  • Natalia de Molina (Adiós)
Mejor Actor Revelación
  • Nacho Sánchez (Diecisiete)
  • Vicente Vergara (La trinchera infinita)
  • Santi Prego (Mientras dure la guerra)
  • Enric Auquer (Quien a hierro mata)
Mejor Actriz Revelación
  • Pilar Gómez (Adiós)
  • Carmen Arrufat (La inocencia)
  • Benedicta Sánchez (Lo que arde)
  • Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra)

Esta nueva edición de los Premios Goya, supone el regreso de dos grandes, Amenábar que no participaba desde su nominación por Ágora en 2009 y Almodóvar, quien no regresaba desde 2017 con Julieta; entre las dos películas, aúnan 33 nominaciones, es el chileno en este caso quien obtiene una más, 17 nominaciones, frente a las 16 de la película del manchego.
La trinchera infinita consigue 15 nominaciones; seguida por Intemperie que consigue 5 nominaciones;  Lo que arde, Buñuel en el laberinto de las tortugas y Ventajas de viajar en tren que consiguen 4 nominaciones cada una; 3 nominaciones para Adiós, Madre, El hoyo y para Quién a hierro mata; y 2 para La hija de un ladrón y La inocencia.

Además, este año, Antonio de la Torre vuelve a batir récord al ser el primer actor con 14 nominaciones a los Goya, Almodóvar consigue su nominación número 27 y Penélope Cruz consigue su nominación número 12 siendo la actriz con más nominaciones a los premios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.