Ir al contenido principal

Globos de Oro 2020. Nominaciones

Desde que comenzó la temporada de premios, todo ha sido un frenesí y las nominaciones de cada órgano de críticos, informadores o asociaciones salen día sí y día también como es el caso de las nominaciones de la Septuagésima Séptima Gala de los Globos de Oro que se celebrará el 5 de enero y que ha anunciado ya sus nominaciones el lunes 9 de diciembre con Susan Kelechi Watson, Dakota Fanning y Tim Allen.
Mejor Drama
  • 1917
  • El irlandés
  • Joker 
  • Historia de un matrimonio
  • Los dos papas
Mejor Comedia-Musical
  • Jojo Rabbit
  • Puñales por la espalda
  • Rocketman
  • Mi nombre es Dolemite
  • Erase una vez... en Hollywood
Mejor Dirección
  • Quentin Tarantino (Erase una vez... en Hollywood)
  • Martin Scorsese (El irlandés)
  • Sam Mendes (1917)
  • Todd Phillips (Joker)
  • Bong Joon Ho (Parasite)
Mejor Película de Habla no Inglesa
  • Dolor y gloria
  • Parasite
  • The Farewell
  • Los miserables
  • Retrato de una mujer en llamas
Mejor Actor Drama
  • Antonio Banderas (Dolor y gloria)
  • Adam Driver (Historia de un matrimonio)
  • Christian Bale (Ford v Ferrari)
  • Joaquien Phoenix (Joker)
  • Jonathan Pryce (Los dos papas)
Mejor Actor Comedia-Musical
  • Daniel Craig (Puñales por la espalda)
  • Leonardo DiCaprio (Erase una vez... en Hollywood)
  • Taron Egerton (Rocketman)
  • Eddie Murphy (Mi nombre es Dolemite)
  • Roman Griffin Davis (Jojo Rabbit)
Mejor Actriz Drama
  • Charlize Theron (Bombshell)
  • Cynthia Erivo (Harriet)
  • Reneé Zellweger (Judy)
  • Saoirse Ronan (Mujercitas)
  • Scarlett Johansson (Historia de matrimonio)
Mejor Actriz Comedia-Musical
  • Ana de Armas (Puñales por la espalda)
  • Awkwafina (The Farewell)
  • Beanie Feldstein (Booksmart)
  • Cate Blanchett (¿Dónde estás Bernadette?)
  • Emma Thmpson (Late Night)
Mejor Actor de Reparto
  • Al Pacino (El irlandés)
  • Anthony Hopkins (Los dos papas)
  • Brad Pitt (Erase una vez... en Hollywood)
  • Tom Hanks (A Beautiful Day in the Neighborhood)
  • Joe Pesci (El irlandés)
Mejor Actriz de Reparto
  • Laura Dern (Historia de un matrimonio)
  • Jennifer Lopez (The Hustlers)
  • Annette Bening (The Report)
  • Kathy Bates (Richard Jewell)
  • Margot Robbie (Bombshell)
Mejor Serie Drama
  • The Crown
  • Killing Eve
  • Succession
  • Big Little Lies
  • The Morning Show
Mejor Serie Comedia
  • Barry
  • The Kominsky Method
  • Fleabag
  • The Politician
  • The Marvelous Mrs.Maisel
Mejor TV Movie o Serie Limitada
  • Chernobyl
  • Fosse/Verdon
  • La voz más alta
  • Unbelievable
  • Catch-22
Mejor Actor Serie Drama
  • Billy Porter (Pose)
  • Brian Cox (Succession)
  • Kit Harington (Game of Thrones)
  • Rami Malek (Mr.Robot)
  • Tobias Menzies (The Crown)
Mejor Actriz Serie Drama
  • Jennifer Aniston (The Morning Show)
  • Nicole Kidman (Big Little Lies)
  • Jodie Comer (Killing Eve)
  • Olivia Colman (The Crown)
  • Reese Witherspoon (The Morning Show)
Mejor Actor Serie Comedia
  • Ben Platt (The Politician)
  • Bill Hader (Barry)
  • Michael Douglas (The Kominsky Method)
  • Paul Rudd (Como vivir contigo mismo)
  • Ramy Youseff (Ramy)
Mejor Actriz Serie Comedia
  • Christina Applegate (Dead to Me)
  • Kirsten Dunst (Llegar a Ser Dios en California)
  • Natasha Lyonne (Russian Doll)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs.Maisel)
Mejor Actor TV Movie o Serie Limitada
  • Christopher Abbott (Catch-22)
  • Jared Harris (Chernobyl)
  • Russell Crowe (La voz más alta)
  • Sacha Baron Cohen (El espía)
  • Sam Rockwell (Fosse/Verdon)
Mejor Actriz TV Movie o Serie Limitada
  • Helen Mirren (Catalina la Grande)
  • Joey King (The Act)
  • Kaitlyn Dever (Unbelievable)
  • Merritt Wever (Unbelievable)
  • Michelle Williams (Fosse/Verdon)
Mejor Actor de Reparto de una Serie
  • Alan Arkin (The Kominsky Method)
  • Henry Winkler (Barry)
  • Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Andrew Scott (Fleabag)
  • Kieran Culkin (Succession)
Mejor Actriz de Reparto de una Serie
  • Emily Watson (Chernobyl)
  • Meryl Streep (Big Little Lies)
  • Toni Collette (Unbelievable)
  • Helena Bonham Carter (The Crown)
  • Patricia Arquette (The Act)
Premio Cecil B. DeMille
  • Tom Hanks
Premio Carol Burnett
  • Ellen DeGeneres
La triunfadora de los Gotham Awards ha acaparado el mayor número de nominaciones, Historia de un matrimonio que se hace con 6 nominaciones incluyendo Mejor Película, de muy cerca le siguen El irlandés y Erase una vez... en Hollywood con 5 cada una; Joker y Los dos papas con 4 nominaciones cada una; Puñales por la espalda, 1917, Parasite y Rocketman con 3 nominaciones cada una y Bombshell, Jojo Rabbit, The Farewell, Mi nombre es Dolemite, Dolor y gloria, Frozen II, Harriet, Mujercitas y El Rey León con 2 cada una. 
En cuestión de series, Chernobyl, The Crown y Unbelievable consiguen 4 nominaciones cada una, Barry, Big Little Lies, Fleabag, The Morning Show, Succession, The Kominsky Method y Fosse/Verdon con 3 nominaciones cada una, y The Act, Catch-22, Killing Eve, La voz más alta, The Marvelous Mrs.Maisel y The Politician con 2 nominaciones cada una.

A nivel individual, Meryl Streep vuelve a batir record al conseguir su nominación número 32, Al Pacino consigue su décimo octava nominación; Helen Mirren ha conseguido su decimosexta nominación, Nicole Kidman consigue su decimocuarta nominación; Leonardo DiCaprio consigue su duodécima nominación; Michael Douglas consigue su décima nominación al igual que Tom Hanks, Cate Blanchett, Martin Scorsese y Emma Thompson; Annette Bening consigue su novena nominación al igual que Quentin Tarantino; Helena Bonham Carter consigue su octava nominación al igual que Alan Arkin, Kathy Bates y Laura Dern; Anthony Hopkins y Renée Zellweger consiguen su séptima nominación; Michelle Williams, Rusell Crowe, Patricia Arquette, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Eddie Murphy, Charlize Theron y Reese Whiterspoon han conseguido su sexta y Toni Collette, Antonio Banderas, Christian Bale y Scarlett Johansson su quinta a los Globos de Oro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.