lunes, 2 de noviembre de 2020

Sean Connery. El eterno James Bond

Primer James Bond de la historia es considerado como el escocés más sexy de la historia y el hombre más sexy de todo el siglo XX. Fue ganador de un Oscar, dos BAFTAS y tres Globos de Oro; triunfó con más de 90 películas en su haber y diez producciones; conocido por sus papeles como Bond y en películas como Marnie la ladrona, El nombre de la rosa, Asesinato en el Orient Express, Los intocables, Indiana Jones y la última cruzada o La caza del octubre rojo. Hoy hablamos del recientemente fallecido, leyenda de Hollywood, Sean Connery.

Nacido como Thomas Sean Connery el 25 de agosto de 1930 en Fountainbridge, Edimburgo, Escocia de raíces irlandesas, fue criado en una familia humilde, lo que le llevó a trabajar de muy joven en diferentes oficios como repartidor de leche, modelo artístico, como culturista de élite o como futbolista. 

En 1951 Connery trabajó entre bastidores en teatro como ayudante y se interesó por el mundo de la interpretación; durante una competición de culturismo en 1953 Connery se enteró de que se estaban realizando castings para una producción de South Pacific y consiguió un papel pequeño en el teatro, al año siguiente cuando la producción volvió a Edimburgo fue ascendido al papel principal, gracias a ello tuvo más contacto con el mundo de la interpretación conociendo a estrellas futuras como Michael Caine, Shelley Winters o Robert Henderson gracias al cual tomó lecciones de elocución y ganó más papeles. En 1954, Connery ya comenzó en el cine como extra en el musical Lilacs in the Spring y en el corto Simon. En el mundo de las tablas, Connery realizaba diversos papeles importantes en adaptaciones como Testigo de cargo de Agatha Christie, Point f Departure o Anna en el Teatro Oxford. 

Gracias a sus papeles ganó un papel pequeño en un episodio de The Square Ring en 1956 gracias al cual fue descubierto por el director canadiense Alvin Rakoff que le ofreció varios papeles como en la TV Movie The Condemned y en la series Dixon of Dock Green y Sailor of Fortune en un episodio o en The Jack Benny Program. En 1957, gracias a comenzar con su propio manager, consiguió su primer papel en una película en No Road Back junto a Paul Carpenter y fue fichado por Arkiff como el protagonista de la TV Movie de la BBC, Blood Money y en Sunday Night Theatre, ese mismo año formó parte de la película Ruta infernal (Hell Drivers)junto a Peggy Cummins y Stanley Baker; además, participó en la poco agraciada La frontera del Terror (Action of the Tiger) junto a Martine Carol y Van Johnson y en Tumba de acero (Time Lock) con Lee Patterson, además apareció en un episodio de ITV Television Playhouse. En 1958, tuvo un papel más destacado en el melodrama Brumas de inquietud (Another Time, Another Place) junto a Lana Turner, la conexión entre ambos se hizo notar y despertó celos en la pareja de Turner, quien llegó a amenazar a Connery con una pistola; además apareció en la TV Movie Women in Love y en un episodio de Armchair Theather. En 1959 fue contratado por Disney para participar en la fantástica Darby O'Gill y el rey de los duendes (Darby O'Gill and the Little People) y en La gran aventura de Tarzan.

Poco a poco, Connery fue labrándose una carrera sin mucha fama, pero estable, aunque en los 60 eso cambiaría. En el primer año de la nueva década, Connery solo obtuvo trabajos televisivos, como su aparición en BBC Sunday-Night Play, en la TV Movie Without the Grail y su papel de reparto en la serie An Age of Kings durante 5 episodios. En 1961, protagonizó las TV Movies Macbeth, Adventure Story y Anna Karenina junto a Claire Bloom, además participó en La ciudad bajo el terror junto a Herbert Lom y Operación Snafu (On the Fiddle) una comedia sobre la guerra junto a Alfred Lynch. 

La carrera de Connery cambiaría del todo cuando en 1962 estrenó la primera película de la famosa saga Bond, el agente 007 al que Fleming en un principio no quiso,comezó con Agente 007 contra el Dr. No (Dr. No) junto a Ursula Andress, la película catapultó a Connery al mismísimo estrellato y le hizo ser uno de los hombres más conocido de todos los tiempos, pero el papel de Bond al que al final el cogió manía ya que solo le reconocían por ello no fue el único que realizó en esa década, ese mismo año participó en El día más largo (The Longest Day) junto a John Wayne y Richard Burton; al año siguiente, 1963, Connery regresaba a Bond con Desde Rusia con amor junto a Daniela Bianchi, además protagonizó La mujer del papa (Woman of Straw) junto a Gina Lollobrigida. En 1964, Connery protagonizó junto a Tippi Hedren la famosa película de Hitchcock, Marnie, la ladrona (Marnie), Connery quería limpiar su imagen de espía y quiso ver el guion antes de firmar el contrato, el escocés siempre quiso trabajar junto al director más famoso de terror psicológico para cambiar de aires, ese mismo año y continuando con la saga más famosa, volvió a meterse en la piel de Bond con Goldfinger junto a Honor Blackman, gracias a la cual fue condecorado con el Laurel Award. Connery. 

En su lucha contra Bond, trabajó de a mano de Sidney Lumet en La colina de los hombres perdidos (The Hill) en 1965, el filme no fue bien recibido por el público, pero recibió buena crítica, ese mismo año volvió como 007 en Operación Trueno (Thunderball) junto a Claudine Auger por la que ganó su segundo Laurel Award y fue nominado a la extinguida categoría de los Globos de Oro, el Henrietta Award. Connery continuó su carrera con el melodrama de 1966 Un loco maravilloso (A Fine Madness) junto a Joanne Woodward. En 1967, Connery se estrenó como director y productor con el documental The Bowler and The Bunnet, a parte de protagonizar la quinta película de Bond, Sólo se vive dos veces junto a Akiko Wakabayashi. En 1968 y fuera de las redes de Bond, Connery protagonizó su primer western, Shalako junto a Brigitte Bardot; en 1969, Connery protagonizó la TV Movie Male of the Species junto a su amigo Michael Cane y protagonizó la italiano-rusa La tienda roja (Krasnaya palatka)junto a Peter Finch y Claudia Cardinale, además volvió a ser nominado al Henrietta Award.

Comenzada la década de los setenta, Connery se alejaba cada vez más del papel que le llevó a la fama, aunque volvió en dos ocasiones más; en 1970 protagonizó junto a Richard Harris, la histórica Odio en las entrañas (The Molly Maguires). En 1971, Connery regresaba al personaje que le vio nacer en Diamantes para la eternidad (Diamonds are forever) Connery que había dejado paso a George Lazenby, regresó con la séptima película de la franquicia junto a Jill St. John y Lana Wood y dejó pasó a Roger Moore; además protagonizó Supergolpe en Manhattan (The Anderson Tapes) de Sidney Lumet junto a Dyan Cnnon, Martin Balsam y Christopher Walken. En 1972 recibió el Henrietta Award, es decir, su primer Globo de Oro compartido con Charles Bronson. En 1973 regresó con la oscura y coproducida por él, La ofensa junto a Trevor Howard, la película no fue todo un éxito, aunque fue acompañada con la crítica; en 1974 realizó su primera película de ciencia ficción, Zardoz, Connery que se metió en el papel de Zed protagonizó junto a Charlotte Rampling una de sus películas más histriónicas, con una trenza postiza y únicamente vistiendo un taparrabos rojo dejando su pechera al aire y una botas altas, Connery se deshizo de la imagen de Bond, aunque a un precio alto frente al público a quien no le gustó nada. Ese mismo año participó en la famosísima adaptación de la novela homónima de Agatha Christie, Asesinato en el Orient Express junto a Lauren Bacall, Wendy Hiller, Ingrid Bergman, John Gielgud, Anthony Perkins, Richard Widmanrk y Vanessa Redgrave entre otros y en Aeropuerto: S.O.S vuelo secuestrado (Ransom) junto a Ian McShane.

En 1975, protagonizó El viento y el león, junto a Candice Bergen, la historia sobre el secuestro de Perdecaris y en El rey que pudo reinar (The Man Would Be King) junto a Michael Caine y Christopher Plummer. En 1976, Connery junto a la oscarizada Audrey Hepburn protegonizó Robin y Marian, El árabe (The Nest Man); en 1977 Connery recibió el Premio Donatello de honor y participó en Un puente lejano junto a Gene Hackman, Laurence Olivier y Michael Caine. En 1978 junto a Donald Sutherland protagonizó El primer gran asalto al tren (The First Great Train Robbery), y en 1979, la ficticia Meteoro junto a Natalie Wood, Karl Malden, Trevor Howard y Martin Landau y Cuba junto a Hector Elizondo y Martin Balsam. 

La década de los 80 supuso la consagración de Connery fuera del papel de Bond en el cine con grandes títulos. En 1981, regresó con la ficticia Atmósfera cero (Outland) junto a Peter Boyle la cual le valió una nominación al Saturn Award y con la fantástica Los héroes del tiempo (Time Bandits) junto a John Cleese e Ian Holm. En 1982 junto a Robert Conrad y Leslie Nielsen protagonizó Objetivo mortal (Wrong Is Right) y Cinco días y un verano. En 1983 y tras seis películas de Bond protagonizadas por Roger Moore, Connery regresó a su papel triunfal en Nunca digas nunca jamás junto a Kim Basinger y Max von Sydow, aunque sus experiencias fueron malas y nunca más regresó a interpretar el papel que tanta fortuna le dio. En 1984 fue el antagonista de la fantástica, El caballero verde (Sword of Valiant: The Legend of Sir Gawain and the Green Knight) on Trevor Howard de nuevo.

En 1986, Connery co-protagonizó Los inmortales (Highlander) la cual le abrió otras puertas como la magnífica El nombre de la rosa junto a un joven Christian Slater y Ron Perlman, su papel que le catapultó a boca de todos fue todo un éxito gracias al cual ganó su primer BAFTA Film Award frente a Gary Oldman, Yves Montand y Gérard Depardieu. Al año siguente, en 1987, co-protagonizó Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables), el filme que fue un éxito junto Kevin Costner y Robert de Niro fue uno de los mayores éxitos de Connery, por su papel ganó su único Oscar frente a Albert Brooks, Morgan Freeman, Denzel Washington y Vincent Gardenia, su segundo Globo de Oro frente a Morgan Freeman, R.Lee Ermey, Richard Dreyfuss y Rob Lowe y diversos premios como el National Board of Review  o el Premio del Círculo de Críticos de Nueva York, Londres, Los Angeles y de Kansas, además fue reconocido con la Orden de las Artes y Letras de Francia. En 1988 protagonizó junto a Meg Ryan y Mark Harmon la película de ación, Más fuerte que el odio (The Presidio). En 1989, Connery protagonizó el drama criminal Negocios de familia junto a Dustin Hoffman y co-protagonizó bajo la mano de Spielberg,  la secuela de aventuras más famosa, Indiana Jones y la última cruzada, Connery que contaba con 59 años aparentaba tener más edad de la que en realidad tenía y esto le servió para hacer el papel de padre de Harrison Ford, quien en realidad era solo 12 años más joven que él; por su papel, Connery fue nominado por quinta vez al Globo de Oro, aunque ganó Denzel Washington y por cuarta vez al BAFTA, aunque lo ganó Ray McAnally.

En la década de los noventa producjo todas sus películas, Connery protagonizó una de sus películas más icónicas, La caza del Octubre Rojo junto a Alec Baldwin y Sam Neill por la que fue nominada por quinta vez al BAFTA, perdiendo frente a Philippe Noiret, además protagonizó  La casa Rusia junto a Michelle Pfeiffer y Roy Scheider, ambas taquillazos. En 1991, Connery realizó la secuela de Los inmortales II: El desafío (Highlander II) junto a Virginia Madsen.e hizo un cameo en Robin Hood: Príncipe de los ladrones junto a Kevin Costner y Morgan Freeman. En 1992, protagonizó Los últimos días del Edén (Medicine Man) junto a Lorraine Braco; en 1993, protagonizó Sol naciente junto a Wesley Snipes, ese mismo año fue el recipiente del National Board of Review de Honor. En 1994 protagonizó Un buen hombre en África junto a Louis Gossett Jr., Diana Rigg y John Lithgow; al año siguiente 1995 protagonizó Causa justa junto a Laurence Fishburne y Ed Harris y El primer caballero junto a Richard Gere y Julia Ormond, por ambos filmes recibió críticas negativas, aunque la taquilla dijo lo contrario, además recibió el Life Achivement Award de los Saturn Awards

En la segunda mitad de los noventa, Connery puso voz al dragón de la afamada película Dragonheart junto a Dennis Quaid, el papel le valió un OFTA Award y una nominación al Annie; además protagonizó La Roca junto a Nicolas Cage y Ed Harris la cual le valió para diversos honores, además ese año fue el recipiente del Cecil B. DeMille Award de los Globos de Oro, siendo este su tercer y último Globo de Oro. Tras recibir los honores del Lincoln Center en 1997, Connery estrenó la película de ciencia ficción Los vengadores junto a Uma Thurman y Ralph Fiennes, el filme no fue bien recibido y fue uno de los fracasos en aquilla de Connery en toda su historia, además protagonizó la comedia romántica, Jugando con el corazón junto a Gena Rowlands, Dennis Quaid, Angelina Jolie, Patricia Clarkson y Gilliam Anderson; ese mismo recibió los honres del BAFTA de Honor. En el último año del milenio, Connery protagonizó la afamada película de ación romántica La trampa (Entrapment)junto a Catherine Zeta-Jones, aunque nominado como peor actor a los Razzie Awards, Connery recibió el premio a mejor actor de European Film Festival y los honores del Kennedy Center Honors.

Comenzado el nuevo milenio, sus apariciones fueron haciéndose cada vez menores; Connery protagonizó junto a F. Murray Abraham y Anna Paquin el drama Descubriendo a Forrester, el cual fue muy aclamado tanto en taquilla como por la crítica. En 2003 regresó con la película de culto La liga de los hombres extraordinarios junto a Peta Wilson, la película que no fue aclamada por la crítica y recibió varios comentaris negativos, se volvió todo un filme de culto para el público, aunque Connery más tarde reconocería que fue un infierno grabarla por el mal trabajo de edición del director, además hizo un cameo en un episodio de Freedom: A History of Us; en 2005 puso voz a Bond en el videojuego Desde Rusia con amor, en 2007 regresó con la TV Movie Modern Greeks y anunció su retirada del mundo de la interpretación a los 77 años, aunque en 2012 con 82 regresó para poner voz a una película animada sobre un escocés, Sir Billi. Tras una carrera de 50 años y tras rechazar papeles como Gandalf en El señor de los anillos o Architect en Matrix, Connery recibió el Life Achivement Award y finalmente se retiró del cine.

En lo personal, Connery tuvo amoríos con la actriz Carol Sopel, Julie Hamilton y con la cantante de jazz, Maxine Daniels. En 1962 Connery se casó con la también actriz, Diane Cilento con quien tuvo a su único hijo, Jason Connery, el matrimonio acabó en 1973 tras múltiples affairs de Connery con Jill St.John, Lana Wood, Carole Mallory o Magda Konopka; al final del matrimonio, Cilento acusó a Connery de violento y de degradarla mentalmente, esto llevó a una lluvia de acusación hacia el actor que remató cuando dijo que no veía mal pegar a una mujer, sus palabras no fueron bien vistas y en 1993 aclaró que "¿Por qué no se le puede pegar a una mujer al igual que a un hombre?" corrigiendo así sus palabras. En 1975 se casó con la pintora Micheline Roquebrune con quien se mantuvo a lo largo de su vida. Nacionalista escocés desde su juventud, Connery fue condecorado como Sir por Isabel II en 1999, fue un reconocido afiliado del Partido Nacional Escocés abogando por la independencia. Finalmente y tras enfermar de demencia en sus últimos años, Connery falleció el 31 de octubre de 2020 a los 90 años.

-Si no temes a nada, no amas nada. Si no amas nada, ¿Qué sentido tiene la vida?-

-Sean Connery


No hay comentarios:

Publicar un comentario