Ir al contenido principal

Insatiable. Season 2

Hace un año Netflix estrenó una comedia negra que llegó al público con mala imagen, una sátira sobre los concursos de belleza y los problemas alimentarios tales como bulimia, anorexia u obesidad llegaba a las pantallas de miles de suscriptores que no la recibían con buenos ojos. Aunque su futuro se esperaba algo oscuro, Insatiable fue renovada por una segunda temporada que llegó hace seis días a nuestros hogares reparando sus fallos.

Insatiable comenzó como una crítica cómica, pero sin mucha gracia sobre la vida de Patty Bladel y como después de adelgazar 30 kilos porque un vagabundo le rompió la mandíbula comienza a presentarse a concursos de belleza regionales gracias al coach Bob Armstrong para llegar a ser Miss American Lady; en su camino recuerda sus años de bullying por su peso teniendo que lidiar con eso y su nueva yo llena de inseguridades, sumada a su imagen tras el accidente y el cambio de la actitud de la gente con ella.

No todo sale lo bien que ella quiere y se ve envuelta en problemas mucho más complicados que sus problemas, el asesinato.
La primera no quedó bien frente al tratamiento de los problemas alimenticios y la homosexualidad, todo esto la hizo recibir diferentes malas críticas que parece que calaron hondo.

La segunda temporada comienza donde la primera se quedó, Patty y Bob intentan librarse del asesinato y siguen sus vidas con relación a los concursos de belleza; las sátiras frente a los problemas relacionados con la comida que tiene Patty han disminuido y el guión se centra más en su yo interior y el problema de la ansiedad y la bulimia que lo trata de forma seria y consciente, esto nos ayuda a conocer mejor a Patty y además su relación con los demás, no solo centrándose en atracones sin explicación, muestra el problema y habla de ello, además, el problema subrayado por los críticos y el público sobre el trato de la homosexualidad mejora tras la aceptación de dos de los protagonistas de su homosexualidad, dejando ver también que ese trato "homófobo" era más una barrera impuesta por los personajes para no tener que enfrentarse a "su salida del armario". 

Tras los cambios de guión, la mejora frente a temas mal tratados o mal satirizados y el enfoque diferente que se le ha dado a la serie, ha hecho que la segunda temporada sea mucho mejor que la segunda, algo que es complicado de hacer ya que muchas veces la segunda determina si la serie tiene esperanza o no; la comedia negra ha dado un vuelco y a muchos les ha gustado, muchos piden ya la tercera tira de episodios que no se sabe si llegará a o no ya que Netflix suele comunicar estas decisiones tiempo después del estreno y a lo mejor no será hasta pasado el mes de novimebre cuando se sepa, pero podemos tener un pequeño halo de esperanza gracias a las redes de Alyssa Milano (Coralee Armstrong).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.