Ir al contenido principal

AHS 8. El mal nunca termina.

La octava temporada de American Horror Story acaba de finalizar, el esperado crossover de Murder House y Coven, ha terminado como empezó, por la puerta grande.

El gran crossover más esperado de toda la televisión estadounidense, nos ha traído muchos de los mejores episodios de la aclamada serie de terror. 

La historia del apocalipsis mundial nada más fue una mera introducción de la historia que estaba por comenzar. La llegada de un miembro importante de la cooperativa, puso en pie a Veneable quien se alarmó de su presencia; Michael empezó a entrevistar a los distintos supervivientes para seleccionar a los que vivirían o no. Entre esas, Miss Mead y Miss Venable idearon un plan para conseguir sobrevivir.

Tras realizar el plan y tras ganar Michael frente a todos, aparecen las grandes brujas, donde comienza una trama del pasado, en donde las brujas luchan para detener a un joven Michael, iniciando una guerra entre brujas y magos, para intentar no acabar con el mundo.

Con una gran trama y un gran reparto, AHS ha batido records de guión, grandes episodios, grandes apariciones y grandes vueltas. La vuelta de grandes personajes como Constance Langdon (Jessica Lange) o Marie Laveu (Angela Bassett) han sido los grandes momentos de la temporada. Con un final abierto, pero claro, grandes efectos especiales y grandes interpretaciones, ha acabado una de las más grandes temporadas de esta serie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.

Cónclave. El drama católico del año

En la que es una de las temporadas cinematográficas más excitantes de lo que llevamos de década y diría de milenio, llega Cónclave , la nueva película del alemán Edward Berger, afamado por " Sin novedad en el frente ". Sumergiendo al espectador en un thriller lento, pero sin descanso que te mantiene inmerso en los secretos de patio papales, previos y durante un cónclave, Berger consigue no despegar al espectador de la butaca hasta que llegan los créditos. El filme, que nos introduce en la preparación de un cónclave tras el fallecimiento del papa por un infarto; navega entre los entresijos del cónclave, que entre secretos, ambición de fama y poder y pleitesía al anterior papa, presenta el combate cardenalicio para la instauración en el trono católico del futuro papa. El drama, que podría fácilmente pecar de giros constantes y fáciles de ver como "Ángeles y demonios", juega con la pausa, el suspende en todo momento para con leves giros en la trama enganchar al especta...