Ir al contenido principal

The Handmaid´s Tale 2. La revolución

The Handmid´s Tale se ha convertido en la serie revelación del 2017, la serie basada en la novela de Margaret Atwood triunfó el año pasado con su primera temporada, donde nos presentaron a June, la luchadora esclava sexual de la recién proclamada República de Gilead.

En este año, Hulu presentó la segunda temporada, definida como más oscura e intrigante, algo que se ha cumplido, la nueva temporada nos ha mostrado el Gilead que no se ve normalmente.

Este año la serie ha tocados temas en la sociedad de Gilead y ha mostrado zonas nunca antes vistas, en ellas, las colonias donde Emily y Janine han sido las protagonistas mostrándonos este lugar tan claustrofóbico, oscuro y nauseabúndo, una zona resultado de una guerra nuclear que deben limpiar mujeres esclavas que son problemas para la sociedad como criadas o martas que se rebelan. 



Otro de los temas que se han tratado ha sido el adulterio y como se ve en Gilead, Eden es una chica de 15 años que es casada con Nick quien se enamora de otro guardia, la visión oscura y cruel del país se demuestra en el juicio que se realizó.

El punto más importante que se ha tocado ha sido el embarazo, con el que conocemos más a todos como la sensibilidad de Serena y su dolor interno, la locura de Fred Waterford, la fuerza y la rebeldía de June. Y es que es verdad el embarazo le abierto una oportunidad a June, le ha protegido su vida, debido a esto, se arriesga a hacer cosas debido a la protección que tiene para así poder sacar al bebé de ese estado oscuro y poder hacer que se críe en un lugar mejor.

La temporada ha sido frenética, trepidante, entretenida, oscura y lo mejor es que ha sido renovada por una tercera tanda de capítulos. Este año a parte de contar con Elisabeth Moss, Samira Wiley, Yvonne Strahovski, Joseph Fiennes, Ann Dowd, Max Minghella y Alexis Bledel como en la primera temporada ha contado con otros actores como Cherry Jones, Marisa Tomei o Sidney Sweeney. Los cuales han demostrado su valía como actores y actrices, los toques que le dan a los papeles son esenciales ya muchos les ha valido para recibir una nominación a los premios Emmys.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.