Ir al contenido principal

Premios Oscars 2025. Anora da un golpe sobre la mesa

Ha pasado un mes desde que la gran fiesta del cine se celebró el Hollywood, sé que llego tarde, pero mejor tarde que nunca. Sé que lo que voy a contar no es noticia porque ya lo fue, pero me debo a mí mismo escribir el post.

Bajo el mando de Conan O'Brien la gala de los Oscars se celebró con recordatorio a los incendios de Los Ángeles, chistes a base de Karla Sofía Gascón (presente en la gala) y el homenaje a Gene Hackman encontrado muerto junto a su mujer y uno de sus perros bajo extrañas circunstancias a los 95 años.

Estos Oscars podemos decir que fueron desconcertantes para todos, ganadores incluidos, ya que Anora, fue la gran sorpresa de la noche que se llevó 5 premios, incluyendo el de mejor película (inimaginable). A continuación, los ganadores:

Mejor Película: Más que sorpresa fue que Anora ganara el premio a Mejor Película tras tener a The Brutalist o Cónclave como contrincantes. Aunque sus cuatro premios restantes (Mejor Actriz, Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Montaje) podrían haberlo vaticinado, nadie pensaba que la película, que solo gozaba de un BAFTA a Mejor Actriz, podría llevarse este codiciado galardón.

Mejor Director: Aunque todas las apuestas iban a por Brady Corbet por la larguísima The Brutalist, el premios cayó en Sean Baker, el director de Anora, quien solo cuenta con ocho filmes a su espalda y ningún de gran reconocimiento, salvo ahora, Anora.

Mejor Actor: No hubo sorpresas, solo aplausos y el "renacer" de un artista algo olvidado por Hollywood como el mismo aseguró en su discurso. Adrien Brody se llevó su segundo Oscar, tras ganarlo ya en 2002 por El pianista, 23 años han pasado hasta que Brody ha vuelto a tener papeletas para ganarlo de nuevo. Con un discurso muy largo (como es típico en él), Brody parece ganar Oscars solo cuando hace papeles sobre la Segunda Guerra Mundial. 

Mejor Actriz: El mayor acto de fealdad que podría hacer la academia a uno de sus actores más veteranos y alabados como le pasó ya a Lauren Bacall o Glenn Close; Demi Moore no se alzó con la estatuilla por su papel en La sustancia, si no la joven Mikey Madison por Anora. La actriz eleva por todo lo alto su joven carrera al llevarse su primera estatuilla con solo 25 años. Parece que los Oscars aun tienen miedo de premiar el terror. 

Mejor Actor de Reparto: Por todos era sabido y conocido que Kieran Culkin, el eterno hermano pequeño de Macaulay, recogería el Oscar, y así fue. Con su primer Oscar en mano, volvió como siempre a dar un discurso poco estructurado, pero eso sí, con la misma petición de siempre, volver a ser padre. Culkin parece ser un férreo defensor de traer a este mundo niños para pagar pensiones, aunque lo que les estemos dejando, por desgracia sea malo.

Mejor Actriz de Reparto: Una muy emocianada Zoe Saldaña recogió su primer Oscar tras una carrera de títulos muy conocidos como Avatar, Guardianes de la Galaxia o Star Treck. La actriz que vio peligrar su premio por los comentarios racistas de su director (Jacques Audiard) y su compañera (Karla Sofía Gascón), finalmente subió al escenario, eso sí, reivindicando sus raíces latinas.

Mejor Película de Habla no Inglesa: Parece que Emilia Pérez no pudo hacer nada frente a los desafortunados comentarios de Audiard y Gascón, en esta categoría, que finalmente fue para la brasileña Aún estoy aquí, protagonizada por Fernanda Torres, ganadora del Globo de Oro, nominada en los Oscar, e hija de la también nominada, Fernanda Montenegro. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.