Ir al contenido principal

Premios Feroz 2022. Ganadores

El sábado 29 se celebró la novena edición de los Premios Feroz bajo algunos fallos técnicos y con una mesa presidencial de lo más variada, donde El buen patrón, Cardo y Venga Juan fueron coronadas como la ganadoras, en una edición presentada por Nacho Vigalondo y Paula Púa y una gran Petra Martínez reinando frente a todos los nominados con su discurso.

A continuación, los ganadores:

Mejor Película Dramática: Maixabel, el largometraje de Icíar Bollaín se hizo con el Feroz a la mejor película dramática tras arrasar en los Premios Forqué. La historia de Maixabel Lasa se corona en los Feroz y se lleva dos en total y se encamina como favorita al gran premio cinematográfico español, el Goya.

Mejor Película Cómica: El buen patrón, la última película española protagonizada por Javier Bardem se alza con tres feroces en la categoría cinematográfica, la película seleccionada para ser la candidata española a los Oscar se alza también como favorita a los Goya, aunque esperemos que no vuelvan a considerarla comedia.

Mejor Dirección: El director de Buried, Rodrigo Cortés se alza con su primer Feroz por El amor en su lugar, el director consigue ganar a Almodóvar, León de Aranoa o Bollaín, siendo esta última que partía como favorita.

Mejor Actor: El reconocido y galardonado Javier Bardem gana su primer Feroz por El buen patrón, el actor que ya partía como favorito para esta temporada de premios, encamina su victoria en los Goyas tras ser reconocido en todas las galas realizadas.

Mejor Actriz: La veterana actriz Petra Martínez más conocida por su vis cómica en series como La que se avecina, se alza con su primer Feroz a los 77 años por La vida era eso. La actriz fue la triunfante de la gala con su monólogo sobre la masturbación y el disfrute sexual en edad avanzada.

Mejor Actor de Reparto: El desconocido actor vasco Urko Olazabal se alza con el Feroz al Mejor Actor de Reparto por su papel en Maixabel desbancando a actores de la talla de Manolo Solo o Celso Bugallo.

Mejor Actriz de Reparto: La gran conocida y admirada Aitana Sánchez-Gijón se alza con su primer Feroz por su primer papel con Almodóvar por Madres paralelas. La actriz que aún no es ganadora de un Goya, encamina este año su carrera la cabezón español.

Mejor Serie Dramática: La sorpresa de la noche la dio Cardo la serie producida por Los Javis y creada por Ana Rujas y Claudia Costafreda se alza con dos estatuillas con su primera temporada frente a series como La Fortuna o Hierro.

Mejor Serie Comedia: Venga Juan vuelve a coronarse en comedia con tres premios Feroz en esta edición. La última temporada de la serie demuestra que la trilogía de Vota Juan ha sido un completo éxito.

Mejor Actor Serie: Javier Cámara se alza con su segundo Feroz por Venga Juan, el actor que se lleva dos feroces por el mismo papel confirma con ello el éxito de la serie de HBO.

Mejor Actriz Serie: Ana Rujas, la desconocida actriz de Cardo se alza con su primer Feroz por una serie que habla de la salud mental, de las inseguridades de uno mismo y que ofrece oportunidades a nuevos talentos.

Mejor Actor de Reparto Serie: El actor de Vida perfecta, Enric Auquer se alza con su tercer Feroz por la serie con la que se dio a conocer, Auquer que ya triunfó el año pasado en esta misma categoría repite premio por el mismo papel de Gari.

Mejor Actriz de Reparto Serie: La actriz de Los misterios de Laura y Siete Vidas, María Pujalte se hace con su primer Feroz por Venga Juan en su última temporada, aunque no pudo recogerlo por su trabajo en el teatro y tuvo que recogerlo su pareja, quien protagonizó uno de los momento anecdóticos de la gala.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.