martes, 13 de octubre de 2020

Charles Coburn. El monóculo de Georgia

Reconocido como el monóculo de Georgia por su costrumbre de portar un monóculo en su ojo derecho y fumar puros, es una figura reconocida en el Hollywood antiguo; fundador de una compañía de teatro, director y actor teatral ; fue ganador de un Oscar, comenzó su carrera cinematográfica a los 60 años e hizo títulos como Los caballeros las prefiere rubias, Horizontes de gloria o La zarina. Hoy hablamos de Charles Coburn.
Nacido como Charles Douville Coburn el 19 de junio de 1877 en Macon, Georgia ra hijo de inmigrantes escoceses-irlandeses; criado en Savannah, comenzó a hacer trabajos como acomodador y mantenimiento en el teatro de la ciudad a los 14 años; a los 18, Coburn comenzó a labrarse una carrera como director teatral y actor de voudevill hasta que en 1901 consiguió hacer su debut en Broadway en Up York State, Coburn que consiguió mantenerse en la obra hasta 1902, formó junto con la actriz Ivah Wills una compañía en 1905.

Desde su creación, Coburn actuó en 25 obras, dirigió 3 y produjo 11. En 1905 protagonizó The Player Maid, en 1907, The Coming of Mrs. Patrick; en 1916 produjo su primera obra, The Yellow Jacket la cual volvió a producir y protagonizar entre 1928 y 1929; en 1917 The Imaginary Invalid, viniendo seguida de The Better' Ole de 1918 a 1919. Comenzada la década de los 20 produjo Three Showers en 1920 al igual que French Leave; The Bronx Express en 1922, de 1924 a 1925 The Farmer's Wife la cual fue su primera obra dirigida y Trelawney of the "Wells", en 1926 dirigió The Right Age to Marry y produjo y protagonizó Old Bill, M.P.; en 1927 escenificó Junk y produjo Ghosts; en 1928 actuó en Diplomacy y produjo y actuó en Falstaff hasta 1929. En 1930, Coburn produjo, dirigió y actuó en The Plutocrat, en 1932 actuó en Troilus and Cressida, en 1933 escenificó y actuó en Kultur, de 1934 a 1935 actuó en The First Legion, en 1936 actuó en Three Wise Fools y en The County Charmain, del 36 a 1937 actuó en Around the Corner y en 1937 en Sun Kissed

A la vez que triunfó en el teatro, en 1935 hizo su primera película, La venganza del presidario (People's Enemy) junto Melvyn Douglas; tras el fallecimiento de su esposa, Coburn se asentó en Los Ángeles donde comenzó a los 60 años a tener una carrera prolífica en el cine y la televisión.  En 1938 consiguió sus primeros papeles en Ingratitud (Of Human Hearts) junto a Walter Huston, James Stewart y Beulah Bondi, junto con Stewart de nuevo y Ginger Rogers participó en Ardid femenino (Vivacious Lady), en Yellow Jack junto a Robert Montgomery y en Horizontes de gloria (Lord Jeff) junto a Mickey Rooney. En 1939, Coburn consiguió seis papeles en la gran pantalla, La delicia de los idiotas junto con Norma Shearer y Clark Gable, Lazo sagrado (Made for Each Other) junto a Caroles Lombard y Stewart de nuevo, El gran milagro (The Stry of Aexander Graham Bell) junto a Don Ameche, Loretta Young y Henry Fonda, Mamá a la fuerza (Bachelor Mother) con Ginger Rogers y David Niven, El explorador perdido (Stanley and Livingstone) on Spencer Tracy, Nancy Kelly y Richard Greene y Dos mujeres y una amor (In Name Only) con Cary Grant y Carole Lombard de nuevo.

Tras su llegada a Hollywood, Coburn se hizo un gran hueco en la gran pantalla y se hizo una figura importante en la década de los cuarenta. En 1940 Coburn trabajó en Ruta de Singapur con Bing Crosby y Bob Hope, Edison, el hombre con Spencer Tracy, Florian con Robert Young, The Captain Is a Lady con Beulah Bondi y su primer western, Rutas infernales (Three Faces West) con John Wayne. En 1941, Coburn participó en la mítica, Las tres noches de Eva (The Lady Eve) con Henry Fonda y Barbara Stanwyck, El diablo burlado (The Devil and Miss Jones) con Jean Arthur y Robert Cummings por la que fue nominada al Oscar al Mejor Actor de Reparto, aunque el ganador fue Donald Crisp; Our Wife con Melvyn Douglas, Tío improvisado (Unexpected Uncle) con Anne Shirley y Ceniza de amor (H.M. Pulham, Esq) con Hedy Lamarr y Robert Young, gracias a este filme, Coburn ganó el National Board of Review. En 1942, participó junto a Ronald Reagan y Ann Sheridan en Abismo de pasión (Kings Row) y en Como ella sola (In This Our Life) con Bette Davis y Olivia de Havilland y en George Washington durmió aquí con Ann Sheridan. En 1943, participó en Siempre y un día, La ninfa constante con Joan Fontaine, El diablo dijo no (Heaven Can Wait) junto a Don Ameche y Gene Tierney, en Princess O'Rourke con de Havilland de nuevo y Robert Cummings, en El escritor y la cocinera (My Kingdom for a Cook) y en El amor llamó dos veces (The More the Merrier) junto a Jean Athur, por su papel en el filme, Coburn fue nominado por segunda vez al Oscar al Mejor Actor de Reparto, esta vez Coburn se llevó a su casa la ansiada estatuilla frente a Charles Bickford, J. Carrol Naish, Claude Rains y Akim Tamiroff quienes eran sus compañeros en la nominación.
En 1944, Coburn participó en Pierna de plata (Knickerbocker Holiday) junto a Shelley Winters, Wilson junto a Alexander Knox y Geraldine Fitzgerald, Días impacientes (The Impatient Years) junto a Jean Arthur y Lee Bowman y Otra vez juntos junto a Irene Dunne y Charles Boyer.
Comenzada la segunda mitad de la década, Coburn en 1945, participó en la famosa, La Zarina (A Royal Scandal) junto a Tallulah Bankhead y Anne Baxter, en Rapsodia en azul junto a Robert Alda, en Locamente enamorada (Over 21) junto a Dunne y Knox de nuevo y Mi niña es una dama (Shady Lady). En 1946, protagonizño la poco exitosa, Colonel Effingham's Raud junto a Joan Bennett y el drama Los verdes años junto a Beverly Tyler, por su papel recibió su segunda y última nominación al Oscar, aunque esta vez el ganador fue Harold Russell. En 1947, protagonizó junto a George Sanders y la estrella cómica Lucille Ball, El asesino poeta (Lured) y El Proceso Paradine junto a Gregory Peck, Charles Laughton y Ethel Barrymore; en 1948 participó junto a Barbara Stanwyck y Van Heflin en La rebelde (B.F.'s Daughter) y Los verdes pastos de Wyoming, un western con Peggy Cummins y Robert Arthur. En 1949, junto a Brian Donlevy y Ella Raines participó en la película negra, ImpactoYes Sir, That's My Baby junto a Donald O'Connor, The Doctor and the Girl con Glenn Ford, el western La dama que conquistó el Oeste junto a Yvonne de Carlo y Si ella lo supiera, una comedia junto a Celeste Holm.

En la década de los 50, Coburn como muchos actores de su época, comenzó a hacer apariciones en la televisión; en 1950 apareció en Luisa junto a Ronald Reagan y una jovencísima Piper Laurie, en Peggy junto a Dianna Lynn y en Mr. Music junto a Bing Crosby e hizo su primer cameo en la televisión en Pulitzer Prize Playhouse; en 1951 solo apareció en El caballero enmascarado (The Highwayman), tras ello, en 1952 produjo la obra The Long Watch en el teatro y participó en ¿Alguien ha visto a mi chica? junto a Rock Hudson y a Piper Laurie y en Me siento rejuvenecer (Monkey Business) junto a Cary Grant, Ginger Rogers y Marilyn Monroe. En 1953, Coburn  participó en Un conflicto en cada esquina (Trouble Along the Way) junto a John Wayne y Dona Reed y en la famosa Los caballeros las prefieren rubias junto a Marilyn Monroe y Jane Russell, además apareció en un episodio de Willys Theatre Presenting Ben Hecht's Tales of the City, en Lux Video Theatre y en tres de The Ford Telvision Theatre durante 1953 a 1956. Desde 1954 sus apariciones en televisión fueron aumentando a la vez que disminuían en la gran pantalla y eran menos famosas como Fuera del planeta (The Rocket Man) y Tras sus propias huellas (The Long Wait) junto a Anthony Quinn, ese mismo año apareció en un episodio de Center Stage, The Best of Broadway, The Pepsi-Cola Playhouse, The United States Steel Hour y en Studio One
En 1955 aparecería en How to Be Very, Very Popular junto a Robert Cummings y Betty Gable, a parte apareció hizo cameos en The Eddie Cantor Comedy Theater, Estrellas de Hollywood, Justice, December Bride y en dos de The Sar and the Story entre 1955 y 1956. Este último año, apareció en Tiburones de las finanzas (The Power and the Price) junto a Robert Taylor y Burl Ives y en La vuelta al mundo en 80 días junto a David Niven, Cantinflas y Shirley MacLaine, ese mism año apareció en un episodio de Jane Wyman Presents the Fireside Theatre, The Red Skelton Show, Damon Runyon Theater, Kraft Television Theatre, Chevron Hall of Stars, Strange Stories y Ethel Barrymore Theater.
En 1957 solo participó en la gran pantalla, con películas como Town on Trial, How to Murder a Rich Uncle junto a Wendy Hiller y La historia de la humanidad con Ronald Colman y Hedy Lamarr; en 1958 hizo dos cameos en The Bob Cummings Show y en Así es Alicia. En 1959 apareció en un episodio de Make Room for Daddy y en Startime y en las películas The Remarkable Mr. Pennypacker con Clifton Webb, A Stranger in My Arms con June Allyson y Mary Astor y El capitán Jones (John Paul Jones),
En 1960 Coburn recibió la Estrella en el Paseo de la Fama como reconocimiento a su carrera, ese mismo año participó en la que es su última película, Pepe con Cantiflas, Shirley Jones y otras muchas estrellas famosas de la época como Maurice Chevalier o Judy Garland; al año siguiente, en 1961, Coburn hizo su última aparición, en un episodio de The Best of the Post, meses antes de fallecer.

En lo personal, Coburn se casó con la actriz Ivah Wills con quien montó una productora de teatro, con ella trabajó en la mayoría de sus obras teatrales hasta 1937 en que ella falleció por un fallo cardíaco, entonces se trasladó a Hollywood con sus seis hijos. A los 82 años se casó con la cantante Winifred Natzka en 1959 hasta 1961, año en que con 84 años, Coburn falleció por un infarto. Coburn estuvo implicado en política, siendo miembro de la Alianza por la Preservación de los Ideales Americanos y en el Consejo de Ciudadanos Blancos que abogan por la supremacía blanca.

-La tragedia de los ricos es que no necesitan nada-
-Charles Coburn

No hay comentarios:

Publicar un comentario