Ir al contenido principal

Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra


La pandemia por el coronavirus mantuvo cerrados los cines por una buena temporada y muchas de las ficciones tuvieron que retrasar sus estrenos lo que causó muchas pérdidas en el gremio; como la secuela de Padre no hay más que uno de Santiago Segura; Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra.Segura que se ha establecido como Torrente por antonomasia de España, tuvo que retrasar el estreno de su nueva película por la pandemia, finalmente siendo estrenada el 29 de julio.

La secuela que cuenta con el reparto inicial, Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril y Leo Harlem, ha incorporado en su reparto a la veterana Loles León como la suegra y a otros muchos famosos en papeles pequeños como el controvertido Cejas.

Planteada como una comedia sencilla para los más pequeños de la casa, la comedia explora ahora un nuevo proyecto en la vida de la familia que necesitará la ayuda de uno más para poder llevarlo a cabo. Ahí es donde entra en escena la inmejorable Loles León.

Marcada por las escenas cómicas por los más pequeños, Loles León, Toni Acosta y Silvia Abril; la comedia permite al espectador verla sin necesidad de haber visto la anterior, siguiendo un hilo fácil y simple, con risa fácil. La actuación de Segura lo veo como lo menos acertado de la película, intentando hacer gracia sin lograrlo y con un diálogo muy marcado intentando enseñar valores a los niños de un forma demasiado obvia que estropea el resto de la película, como cuando explica a sus hijos como comportarse o cuando se los lleva de viaje, algo simple y prescindible. 

Llevo años viendo películas para los pequeños de la casa y siempre he visto un gran fallo que se repite en todas, un guion sencillo con un personaje que explica todo de forma correcta y hablando como un animador de un hotel, en este caso Segura. Los guiones se escriben pensando en que los niños los entiendan, pero eso no significa que tengan que ser fáciles y simplones como si de un vídeo de educación cívica se tratara, ya que puede llegar a aburrir a los niños. 

Como punto a favor destaco la incorporación de Loles León que da ese punto cañero al filme que ella siempre aporta, esa frescura de una veterana que siempre va viento a favor de los nuevos tiempos y que no se queda atrás y que siempre incorpora el toque cómico en todo lo que hace.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.