Ir al contenido principal

La 70º edición del Festival de Cannes

Hola, por fin vuelvo a escribir, esta vez de uno de los festivales cinematográficos mundialmente aclamados, el Festival de Cannes, el cual cumple 70 años, y reúne a multitud de profesionales de las arte cinematográficas del mundo.

Muchas películas luchan por la Palma de Oro, pero primero os traigo lo más destacable del nuevo festival, con un presidente del jurado español, Pedro Almodovar.



Primero, la polémica despertada por el arreglo de la imagen de Claudia Cardinale, a quien le han retocado las piernas, la cintura y los brazos. Siguiendo, con la primera muestra de una serie en el festival, los dos primeros episodios de la serie Twin Peaks, se emitirán.
El doblete de Hong Sang-Soo, el director coreano participa con dos películas, Michael Haneke, el director austríaco, podría ser el primer director en ganar tres Palmas de Oro; y Nicole Kidman, será la omnipresente, ya que va al festival con cuatro películas en las que participa

La películas que participan son:

  • Les fantomes d'Ismael de Arnaud
  • Desplechin
  • Nelyubov de Andrey Zvyagintsev
  • Good Time de Benny Safdie y Josh Safdie
  • You Were Never Really Here de Lynne Ramsay
  • L'amant double e François Ozon
  • Jupiter's Moon de Kornél Mandruczó
  • A Gentle Creature de Sergei Loznitsa
  • The Killing Of a Sacred Deer de Yorgos Lanthimos
  • Hikari de Naomi Kawase
  • Geu-Hu de Hong Sang-Soo
  • Le redoutable de Michel Hazanavicius
  • Wonderstruck de Michael Haneke
  • Rodin de Jacques Doillon
  • The Beguiled de Sofia Coppola
  • 120 Battements par Minute de Robin Campillo
  • Okja de Bong Joon-Ho
  • In the Fade de Fatih Akin
  • The Meyerowitz Stories de Noah Baumbach
  • The Square de Ruben Ostlund
El festival ya lleva dos días, ahora, solo queda disfrutar de las grandes estrellas que vayan y esperar a ver la película ganadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.