Ir al contenido principal

This Is Us: El descubrimiento de 2016. La mejor serie drama hasta el momento

Hola, voy a hablar de unas mejores series de este año pasado, un descubrimiento, que fue nominada en los Globo de Oro, THI IS US.

Después de ver que Mandy Moore, la chica asquerosa de The Princess Diaries, y Chrissy Metz, Barbara Wiggles en AHS: Freakshow, eran protagonistas, y que en los Globo de Oro, fueron de las más nominadas, me animé a verla, y creo que es de las mejores cosas que he hecho a nivel de series.



La trama de la serie, son cuatro personas, las cuales cumplen los años el mismo día, que entre ellos están sorpresivamente están relacionados, son familia, por diferentes causas, y cuentan sus experiencias y recuerdos luego del trigésimo sexto cumpleaños de los tres hermanos.

Bien ¿Por qué no es un drama familiar corriente? Si es verdad que a principio, vemos un drama familiar y siempre pensamos lo mismo, este no, las coordinaciones Flashback y no, los años que discurren entre cada escena, marca un espacio-tiempo fácil de seguir.
Segundo, los sentimientos que te hace sentir son tremendos, yo he llegado a llorar, las magníficas actuaciones y lo realista que es, te hace pensar en tu futuro y lo que puede pasar en tu familia.
Tercero y último, es un drama familiar, que tamién da comedia, pero no fácil, sino picantona y a rasgos no muy detallados, que en seguida hacen gracia, mejor dicho, cosas cotidianas que vistas en otros te hace gracia.

La serie revelación de 2016, como han dicho muchísimos medio de comunicación, nominada a Globos de Oro, Screen Guild Actors Awards, Critic´s Choices Awards, People's Choice Awards y futuros nominados a Primetime Emmy, es de lo mejor que puedo recomendar, así, totalmente recomendada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.

Cónclave. El drama católico del año

En la que es una de las temporadas cinematográficas más excitantes de lo que llevamos de década y diría de milenio, llega Cónclave , la nueva película del alemán Edward Berger, afamado por " Sin novedad en el frente ". Sumergiendo al espectador en un thriller lento, pero sin descanso que te mantiene inmerso en los secretos de patio papales, previos y durante un cónclave, Berger consigue no despegar al espectador de la butaca hasta que llegan los créditos. El filme, que nos introduce en la preparación de un cónclave tras el fallecimiento del papa por un infarto; navega entre los entresijos del cónclave, que entre secretos, ambición de fama y poder y pleitesía al anterior papa, presenta el combate cardenalicio para la instauración en el trono católico del futuro papa. El drama, que podría fácilmente pecar de giros constantes y fáciles de ver como "Ángeles y demonios", juega con la pausa, el suspende en todo momento para con leves giros en la trama enganchar al especta...