Ir al contenido principal

2013-2014

Hola, bueno esta va a ser la última entrada que haga este año. Bueno, como ya sabéis, hoy es el día en el que despedimos al 2013, y damos la bienvenida al 2014.
Ahora mismo, el 2014 ya ha llegado a muchos países, islas, ciudades etc...
Al primer sitio donde ha llegado ya el 2014 ha sido en la isla Kiritimati (Isla de Navidad en castellano) y Samoa, ha llegado a las 10:00 hora española, 15 minutos más tarde, ha llegado a un archipiélago de Nueva Zelanda, el Archipiélago Chahtam. Entonces 45 minutos después a las  11:00, el año nuevo llegó a Nueva Zelanda, Toga y Fiyi.
Una hora más tarde, a las 12:00 el año nuevo llegó a las Islas Marshall, la República de Nauru y Tuvalu, y también, dos islas rusas, que son Kamchatka y Chukotka, ya a las 12:30 empieza a llegar el año nuevo a Australia, estrenando 2014 en las Islas Norfolk, pertenecientes a Australia. por fin a las 13:00 llega el año nuevo a Sidney, Canberra y Melbourne, , y también en la ciudad rusa de Vladivostok, a las 13:30, se recibía en Adelaida, ciudad de Australia, y hasta las 14:30 el territorio australiano no ha terminado de dar la bienvenida al 2014, cuando lo han estrenado en Darwin, su ciudad al norte más poblada.

A las 15:00, Japón, las dos Coreas, Nueva Guinea, Timor Oriental y Palaos, recibían el año nuevo, y a las 16:00 China, Macao, Taiwán, Hong Kong, Singapur, Filipinas. Indonesia, Mongolia y Brunéi, también lo han recibido, mientras en algunas ciudades rusas, lo celebraban, y en Australia, todavía lo celebraban, y ahora, hace una hora a las 17:00 Tailandia, Vietnam, Laos, Camboya y otra parte de Indonesia, han celebrado el año nuevo, a parte de las ciudades rusas Novosibirsk, Omsk, Barnaul y Kémerovo, que también lo han celebrado.
Bueno, y así, seguirá, hasta que llegue a Samoa Americana, que está al lado de Kiritimati, pero que las separan las franjas horarias.
Y los diferentes países como lo celebran, bueno, como no en España, yo y los demás españoles, nos tomaremos las tradicionales uvas de la suerte, otros se pondrán ropa interior roja de la suerte, u otros echarán el anillo en la copa de champán, pero, vamos que en España, lo celebramos sea como sea.
Por ejemplo, en Nueva York, miles de parejas estarán en Times Square, dándose un beso, después de entrar en el 2014, en Londres, lo recibirán viendo el Big Ben (En España, la gente va a la Puerta del Sol), en Francia, se darán, algunas parejas o matrimonios, un beso debajo del muérdago, o irán a los sitios donde se encuentra la Torre Eiffel, en Italia, lo recibirán, después de haber tomado un plato típico suyo con lentejas.
En Dinamarca, romperán los platos de la cena, en Alemania se juntarán en la Puerta de Brandeburgo, en otros lugares, como en Perú, la ropa la llevan de color amarilla y al revés, en Chile algunas familias, comen lentejas, y luego las uvas de la suerte, en Filipinas, la tradición, es llevar un vestido de lunares,en Brasil, recibir el nuevo año en la playa, con los fuegos artificiales, hay algunas personas, que saltan siete olas, en Japón los nipones, tocan las campana, de los templos budistas 108 veces, y en Corea del Sur, las campanadas, las toca el presidente del gobierno.
¡Sea como sea, feliz año nuevo!
Atte:Félix Méndez

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.