Ir al contenido principal

Crítica a Asesinato en el Orient Express

Hola, hoy como ya dije en la anterior entrada voy a hacer una crítica a la  película de 1974 Asesinato en el Orient Express, su director es Sidney Lumet, es una trama de un asesinato basada en la novela de Agatha Christie, sus personajes son:  Hector McQueen representado por Anthony Perkins, Edward Beddoes representado por Sir John Gielgud , Mary  Debenham representada por Vanessa Redgrave,  el Coronel Arbuthnot, interpretado por Sean Connery , la Princesa Natalia Dragomiroff, representada por Wendy Hiller, Hildegarde Schmidt, interpretada por Rachel Roberts,el Conde Rudolf Andrenyi, interpretado por Michael York, la Condesa Elena Gründwald Andrenyi, representada por Jacqueline Bisset, Greta Ohlsson representado por Ingrid Bergman, la Sra. Harriet Belinda Arden Hubard, representada por Lauren Bacall, Antonio Foscarelli interpretado por Denis Quilley, Cyrus "Dick"Hardman, interpretado por Colin Blakely, Pierre Michel, interpretado por Jean-Pierre Cassel , Samuel Edgart Ratchett, interpretado por Richard Widmark, Hércules Poirot, interpretado por Albert Finney y su amigo Bianchi, interpretado por Martin Balsam.


Solo os dejo una pequeña, como decirlo pista para que os organicéis un poco, todos están relacionados con el caso Amstrong.
Bueno, ya tenéis, un elenco,para la época de grandes actores y actrices, pero ahora yo digo, me gusta más Muerte en el Nilo,pero para gusto los colores, a mí la película me engancha, el principio es un poco rollo, pero no os lo saltéis, que sino no os enteráis de nada.
Aquí os dejo el link de una página donde podéis ver la película, y una foto como siempre:
http://vk.com/video_ext.php?oid=173679984&id=164120584&hash=b98500eb5449b3bf&hd=1

Atte: Félix Méndez

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sustancia. El renacer de Demi Moore

Cuando se habla de Demi Moore, a todo el mundo se le viene a la cabeza Ghost, Streptease o La teniente O'Neill (G. I. Jane), una de sus mejores películas a mi parecer. Pero desde el año pasado, cuando hablamos de Demi Moore, se nos viene a la cabeza, La Sustancia. Demi Moore podría ser el título perfecto de La Sustancia, un thriller de terror en el que una artista televisiva entrada en los 50 y en bajas horas, sucumbe a la presión social sobre la edad y el físico y decide entrar en un proyecto a través del cual, como una bacteria, se reproduce y crea y un doble suyo más joven y perfecto... Aunque parece que todo puede torcerse.  La película dirigida y guionizada por Coralie Fargeat se instaura como una crítica al machismo instaurado en Hollywood, a la presión social sobre el cuerpo de la mujer y la gerontofobia. Aunque también asienta una base ética y moral sobre la clonación y la selección genética como base. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, el filme ...

Predicciones Emmys 2019. Categoría Drama

Los premios más importantes de la televisión americana regresan, este año el 22 de septiembre se celebrará la septuagésimo primera gala de los Primetimme Emmy Awards. Como siempre los premios regresan con cambios, esta vez con las series que compiten en cada categoría debido a que The Sinner al tener segunda temporada y AHS: Apocalypse después de ocho temporadas, serán consideradas dentro de la categoría de series drama al igual que le ocurre a la serie de Netflix, American Vandal la cual pasa a las series comedia, emitidos por la FOX los Emmys volverán a su emisión inicial, un domingo.

Helen Hayes, la primera dama del teatro americano

Helen Hayes, nacida como Helen Hayes McArthur, nació el 10 de octubre de 1900, en Washington D.C. Hija de una aspirante a actriz, comenzó en la interpretación con cinco años cantando en el Teatro Belasco, en la cinematografía comenzó con 10 años en el corto J ean and the Calico Doll . Su debut en el cine sonoro fue en El Pecado de Madelon Claudet en 1931, película por la que recibió su primer Oscar en 1932, compartiendo categoría con Marie Dressler y Lynn Fontaine. Después de este Óscar, Hayes continuó con su carrera cinematográfica con películas como El doctor Arrowsmith con Ronald Colman, Adiós a las armas con Gary Cooper en 1933, La hermana blanca con Clark Gable, Lo que todo las mujeres saben en 1934 y Vanessa en 1935.